To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jorge Suárez Díaz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Suárez Díaz (Córdoba, Veracruz, 1920 - Ciudad de México, 28 de febrero de 2009) fue un ingeniero, catedrático e investigador mexicano. Se especializó en telecomunicaciones y en radiocomunicación por microondas.

Estudios y docencia

Realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Siendo becario de la Armour Research Foundation cursó estudios de posgrado en el Instituto de Tecnología de Illinois y en la Universidad de Chicago.[1]

Impartió cátedra en su alma mater de la cual fue director. En 1961 formó parte del grupo de fundadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) en donde fue jefe de la sección de proyectos de ingeniería del Departamento de Ingeniería Eléctrica.[2]

Investigador y académico

Realizó investigaciones para establecer un sistema de vigilancia meteorológica en la zona sureste y sur de México con la ayuda de radares. Colaboró en la infraestructura de telecomunicaciones que se montó para los Juegos Olímpicos de México 1968 diseñando y construyendo la Estación Terrena de Telecomunicaciones Tulancingo. Fue ingeniero en jefe de Telesistema Mexicano. Fue director de la Comisión de Telecomunicacione y Meteorología de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Colaboró en el diseño y construcción de la Red Federal de Microondas.

Fue miembro de la Comisión de Energía Nuclear y de la Comisión del Espacio Exterior. Fue miembro de la Academia de Ingeniería. Fue representante de México ante el Consejo de Administración de Intelsat. Fue presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica.[3]​ Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.[4]

Publicaciones

Fue autor de siete libros técnicos de comunicaciones y electrónica, así como de varios artículos de difusión publicados en revistas especializadas.

Premios y distinciones

El auditorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Cinvestav lleva su nombre.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.