To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jorge Salas Chávez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Salas Chávez
Medallista olímpico

Jorge Salas Chávez, tapa de El Gráfico, 1959.
Datos personales
Nombre completo Jorge Alberto Salas Chávez
Nacimiento Avellaneda,
Bandera de Argentina
Argentina
17 de julio de 1914
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento 24 de junio de 1992
Carrera deportiva
Deporte Vela

Jorge Alberto Salas Chávez (Avellaneda, 17 de julio de 1914 - 24 de junio de 1992) fue un regatista argentino que compitió en cinco Juegos Olímpicos, ganando la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 y un diploma olímpico en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, donde finalizó 4º. También participó en Londres 1948 (donde fue 7º), Tokio 1964 y Múnich 1972, en esta última ocasión con 58 años.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 131
    313
  • Yusbeli Parra Jabalina atleta venezolana Juegos Olímpicos Londres 2012
  • Ivan Ibarra x Pablo Olivares

Transcription

Diploma olímpico en 1956

En los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 la tripulación formada por Jorge Salas Chávez, Arnoldo Pekelharing y Boris Belada, obtuvo diploma olímpico al salir 4º en la clase Dragón (R 5,5 metros), con la embarcación Pampero. En esta competencia el equipo argentino llegó a la última regata apenas 21 puntos por detrás de los británicos, que marchaban terceros en la general y precisaban llegar antes que éstos para obtener la medalla de bronce. Sin embargo los británicos llegaron en segundo lugar, en tanto que los argentinos arribaron cuartos, posición que los confirmó como cuartos en la general, con 4225 puntos, 322 puntos detrás de los terceros.[1]

Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1960

En los Juegos Olímpicos de Roma 1960 la tripulación formada por Jorge Salas Chávez, Héctor Calegaris y Jorge Del Río obtuvo la medalla de plata en la clase Dragón (R 5,5 metros), a bordo de la embarcación Tango.[2]

La competencia se realizó a siete regatas, descartándose la peor. Al ganador de cada regata se le sumaban 1532 puntos, al segundo 1231, al décimo 532 y al último (27º) 101. El equipo argentino sostendría una apasionante y cambiante competencia con el equipo italiano, a quien finalmente vencería por una diferencia mínima de 14 puntos.[2]

En la primera regata el equipo argentino llegó en la 15º posición en tanto que canadienses, dinamarqueses y franceses se ubicaban como líderes, en ese orden. A partir de la segunda regata, sin embargo, las posiciones comenzaron a cambiar sustancialmente. La misma fue ganada por el equipo argentino, que se ubicó así tercero en la general, mientras que los canadienses se ubicaban en la punta seguidos de los italianos. Detrás de los argentinos se ubicaron los griegos, quienes a la postre serían los ganadores de la prueba. En la tercera regata, la Tango llegó segunda, para avanzar así en las posiciones generales al segundo lugar, con los italianos delante y los canadienses detrás.[2]

En la cuarta regata los argentinos llegaron quintos, retrocediendo así al cuarto lugar en la general, siempre con los italianos en punta. En la quinta regata salieron segundos, volviendo a ubicarse segundos en la general, con los italianos por delante y los griegos detrás. En la sexta regata los argentinos fueron descalificados y los italianos llegaron 14º, circunstancia que le permitió al equipo griego pasar a comandar la tabla general, con una casi indescontable ventaja sobre los italianos y los argentinos. En la última regata, Italia y Argentina largaron sabiendo que ambos equipos competían por la medalla de plata, con una ventaja considerable a favor de los italianos de 135 puntos. Sin embargo el equipo italiano fue descalificado, y si bien los argentinos no realizaron una buena regata, salieron en 10º lugar, obteniendo 532 puntos, que les permitieron superar a Italia por solo 14 puntos y ganar la medalla de plata.[2]

Vela: Clase Dragon
Tripulación País Nave Puntaje
1 Crown Prince Konstantinos, Odyssevs Eskitzoglou, Georgios Zaimis Grecia Grecia Nirefs 6733
2 Jorge Salas Chávez, Héctor Calegaris, Jorge Alberto del Río Salas
Bandera de Argentina
 
Argentina
Tango 5718
3 Antonio Cosentino, Antonio Ciciliano, Giulio De Stefano Italia Italia Venilia 5704
4 Øivind Christensen, Arild Amundsen, Carl Otto Svae Noruega Noruega Lett 5403
5 Sandy MacDonald, Gordon Norton, Lynn Watters CanadáBandera de Canadá Canadá Argo II 5177
6 Aage Birch, Paul Lindemark Jørgensen, Niels Markussen Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
Chok 4715
Fuente: Roma 1960, Olympic results, Wyniki igrzyzk olimpijskich.[2]

Relaciones familiares

Jorge Salas Chávez está relacionado familiarmente con:

Referencias

  1. Wyniki igrzyzk olimpijskich, Melbourne 1956, Olympic results, Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine..
  2. a b c d e Wyniki igrzyzk olimpijskich, Roma 1960, Olympic results, Archivado el 15 de julio de 2015 en Wayback Machine..

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 feb 2023 a las 23:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.