To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jordi Baiget

Jordi Baiget en 2014


Consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña
14 de enero de 2016-3 de julio de 2017
Presidente Carles Puigdemont
Predecesor Felip Puig
(Empresa y Ocupación)
Andreu Mas-Colell
(Economía y Conocimiento)
Sucesor Santi Vila

Información personal
Nombre en catalán Jordi Baiget i Cantons Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de diciembre de 1963 (60 años)
Balaguer, Lérida, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, político y economista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político CDC (1996-2016)
PDeCAT (2016-actualidad)

Jordi Baiget i Cantons (Balaguer, 30 de diciembre de 1963) es un político español. Fue consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña entre enero de 2016 y julio de 2017.[1]​ Militante de Convergencia Democrática de Cataluña y posteriormente del PDeCAT, fue secretario del Gobierno de Cataluña entre 2012 y 2016.

Biografía

Nacido en Balaguer, desde muy pequeño marchó a vivir con su familia a Tarrasa. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. En la misma universidad cursó estudios de posgrado en Análisis Económico y ejerció de profesor ayudante de la Facultad de Economía y Empresa.[2]

Trayectoria

Militante de Convergencia Democrática de Cataluña desde el año 1996, en el 15º Congreso de CDC formó parte de su Comité Ejecutivo Nacional. De joven había militado a la Joventut Nacionalista de Catalunya y durante sus estudios universitarios había militado a la Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya (1985). Entró a formar parte del Servicio de Estudios del Grupo Parlamentario Catalán de Convergència i Unió (CiU) para colaborar en el asesoramiento en aspectos económicos, sectoriales y sociales. Ha sido también secretario del Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso de los Diputados.

Desde el año 2004 es coordinador técnico de los grupos parlamentarios de CiU en Cataluña y a las Cortes Generales. Durante la IX Legislatura de la Generalidad de Cataluña, que tuvo lugar del 16 de diciembre de 2010 al 25 de noviembre de 2012, fue director general de Coordinación Interdepartamental del Gobierno de Cataluña, cargo que asumió el 4 de enero de 2011 hasta el 27 de diciembre de 2012, momento en el que fue nombrado secretario del Gobierno de la X Legislatura.[3][4]

Jordi Baiget fue consejero de Túneles y Accesos de Barcelona hasta agosto de 2014. También ha sido vicepresidente tercero del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalidad y vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Catalán de Finanzas y del Consejo de Administración de Infraestructuras de la Generalidad de Cataluña. También ha presidido la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalidad y ha sido miembro del Consejo de Administración de Circuitos de Cataluña.[5]

El 14 de enero de 2016 tomó posesión del cargo de consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalidad, después de ser nombrado el día antes por el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont. El 2 de julio de 2017 sorprendió al Gobierno y a la opinión pública considerando que el referéndum del 1 de octubre podría acabar siendo como la consulta del 9 de noviembre.[6]​ El mismo día fue cesado por el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont. Santi Vila asumió la consejería.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.