To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Joel Marambio Páez


Diputado de la República de Chile
por la 10.° agrupación departamental de San Fernando y Santa Cruz (Chimbarongo, San Fernando, Chépica, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Nancagua, Palmilla, Paredones, Peralillo, Pichilemu, Placilla, Pumanque y Santa Cruz)
15 de mayo de 1965-21 de septiembre de 1973

Información personal
Nacimiento 6 de abril de 1926
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Fallecimiento 31 de diciembre de 1973 (47 años)
Bandera de Chile
Santa Cruz
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Eudomira Rodríguez Valenzuela
Hijos Tres hijos
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Partido Socialista de Chile

Joel Segundo Marambio Páez (Santiago de Chile, 6 de abril de 1926 - Santa Cruz, 31 de diciembre de 1973) fue un político, alcalde y exdiputado chileno.

Primeros años de vida

Fue hijo de Joel Marambio Valenzuela y de Rosa Páez González. Realizó sus estudios primarios en Santa Cruz, localidad de Isla Guindo, y los superiores, en la Escuela de Artesanos y en la Escuela de Constructores, obteniendo el título de constructor, actividad que ejerció a partir de esa fecha. Fue un constructor civil autodidacta.

Se casó con Eudomira Rodríguez Valenzuela, con quien tuvo tres hijos, entre ellos el empresario Max Marambio.

Vida pública

Inició sus actividades políticas al ingresar al Partido Socialista de Chile.

Más adelante, fue regidor y alcalde de Santa Cruz.

En 1965 fue elegido diputado por la Décima Agrupación Departamental San Fernando y Santa Cruz, período 1965-1969; integró la Comisión Permanente de Agricultura; y la de Minería e Industrias.

En 1969 fue reelecto diputado, por la misma Agrupación, período 1969-1973; integró la Comisión Permanente de Agricultura y Colonización; y la Comisión Especial Investigadora de Denuncias de Flagelaciones en el Servicio de Investigaciones, entre 1970 y 1971. El 17 de marzo de 1971 "la Corte Suprema, revocando un fallo emitido por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua procede a su desafuero, basado en una querella en su contra en el Juzgado de Letras de Santa Cruz, por privación de libertad y otros delitos".

Durante la Presidencia de Salvador Allende Gossens, tuvo una importante participación en los contactos entre el Gobierno de la Unidad Popular y Fidel Castro.

En 1973 fue nuevamente electo diputado por la Décima Agrupación Departamental, San Fernando y Santa Cruz, período 1973-1977; integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores. El golpe militar del 11 de septiembre de 1973, puso término anticipado al período. El Decreto-Ley 27, de 21 de septiembre de ese año, disolvió el Congreso Nacional y declaró cesadas las funciones parlamentarias a contar de la fecha.

Fue un gran promotor de la reforma agraria y de la organización campesina.

Víctima de una prolongada enfermedad, falleció en su casa en Santa Cruz, el 31 de diciembre de 1973.

Obras

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 1973

Candidato Partido Votos % Resultado
A. Confederación de la Democracia
Fernando Maturana Erbetta PN 6800 10,75 %
Maximiano Errázuriz PN 11 891 18,80 % Diputado
Fernando Cancino Téllez PDC 7340 11,61 %
Raúl Herrera Herrera PDC 9610 15,20 % Diputado
Votos de Lista CODE 280 0,44 %
B. Unidad Popular
Juan Codelia Díaz MAPU 4152 6,56 %
Silvia Costa Espinoza PCCh 5735 9,07 % Diputada
Héctor Ríos Ríos PR 3661 5,79 %
Joel Marambio Páez PS 13 264 20,97 % Diputado
Votos de Lista UP 306 0,48 %
C. Unión Socialista Popular
Miguel Lorca Zamorano USOPO 201 0,32 %
Votos válidamente emitidos 63 240 98,86 %
Votos nulos 534 0,83 %
Votos en blanco 196 0,31 %
Total de votos emitidos 63 970 100 %
Fuente: Dirección del Registro Electoral.

Referencias

  1. Resultados Elecciones Parlamentarias 1973, Dirección del Registro Electoral.
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.