To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jocoaitique
Municipio
Jocoaitique ubicada en El Salvador
Jocoaitique
Jocoaitique
Ubicación de Jocoaitique en El Salvador
Coordenadas 13°54′23″N 88°09′29″O / 13.90625, -88.158180555556
Capital Jocoaitique
Entidad Municipio
 • País
Bandera de El Salvador
 
El Salvador
 • Departamento
 Morazán
Superficie  
 • Total 51.85 km²
Altitud  
 • Media 510 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 2877 hab.
 • Densidad 55,49 hab./km²
Huso horario UTC−6
Patrón San José

Jocoaitique es un distrito salvadoreño en el municipio de Morazán Norte, departamento de Morazán, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 2877 habitantes.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    9 574
    4 633
  • Jocoaitique, Morazán
  • Municipio de Jocoaitique

Transcription

Historia

La población de este lugar es de origen Lenca. A inicios del siglo XVIII había en el sitio unos 50 habitantes; y en 1786 el poblado perteneció al Partido de Gotera. Después de formar parte del departamento de San Miguel, pasó a la circunscripción de Morazán en 1873. En el 9 de julio de 1886, el gobierno provisional del general Francisco Menéndez acordó fundar una escuela de niñas en la población, cuya dotación inicial era de 15 pesos mensuales.[2]​ En 1896 la cabecera obtuvo el título de «villa» y en 1955 el de «ciudad». Como otros municipios del norte del departamento, fue abandonado por sus habitantes debido a la guerra civil del país, siendo repoblado en los años posteriores.

Información general

El municipio cubre un área de 51,85 km² y la cabecera tiene una altitud de 680 m s. n. m. El topónimo lenca Jocoaitique significa «Cerro en el pueblo del fuego». Las fiestas patronales se celebran el mes de marzo en honor a San José.

Referencias

  1. «Dirección General de Estadística y Censos». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009. Consultado el 21 de noviembre de 2009. 
  2. Estupinián, Baltazar (10 de julio de 1886). «Cartera de Instrucción Pública». Diario Oficial (Tomo 21 Número 157) (San Salvador). p. 749. Consultado el 12 de septiembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 07:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.