To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Joaquín Bernardo Calvo Rosales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Joaquín Calvo Rosales
Información personal
Nacimiento 1799 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Político y juez Ver y modificar los datos en Wikidata

Joaquín Bernardo Calvo Rosales (Cartago, Provincia de Costa Rica, Imperio Español; 20 de agosto de 1799-San José, Costa Rica; 1865) fue un político costarricense. Sus padres fueron Joaquín Bernardo Calvo y Chinchilla y Manuela Rosales y Guevara. Casó en primeras nupcias en 1823 con Juana Vicenta Fernández y Quirós y en segundas con Salvadora Mora y Pérez.

Estudió en Cartago con su hermano el presbítero Hipólito Calvo Rosales y posteriormente con el Bachiller Rafael Francisco Osejo.

Fue Ministro General interino de Costa Rica de 1827 a 1835 y Jefe Político del Departamento Oriental en 1835. Por su participación en la Guerra de la Liga (guerra civil de 1835) estuvo durante un tiempo exiliado en Nicaragua. Posteriormente fue Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (1839-1841)y de la Cámara Judicial (1841-1842), Ministro de Hacienda y Guerra (1844), Ministro de Gobernación y Relaciones Interiores y Exteriores (1844-1846), Ministro de Relaciones Exteriores y Negocios Eclesiásticos (1847-1856), Ministro de Gobernación y carteras anexas (1856-1859), Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (1860-1863) y Presidente de la Cámara de Senadores y del Poder Legislativo. Como Canciller firmó en 1856 el tratado Calvo-Herrán, primer convenio limítrofe entre Costa Rica y Colombia. Fue condecorado por la Santa Sede con la Orden del Santo Sepulcro.

Murió en San José, Costa Rica, en 1865.

Su hijo Joaquín Bernardo Calvo Mora fue durante muchos años Ministro Plenipotenciario de Costa Rica en Washington.

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.