To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jimena Sánchez (reina de León)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jimena Sánchez
Reina consorte de León
Información personal
Nacimiento c. 1018
Fallecimiento después de 1062
Familia
Dinastía Dinastía Jimena
Padre Sancho Garcés III de Pamplona
Madre Muniadona de Castilla
Cónyuge Bermudo III de León
Hijos Alfonso

Jimena Sánchez (c. 1018[1]​-después de 1062) fue reina consorte de León por su matrimonio con el rey Bermudo III de León e hija de Sancho Garcés III de Pamplona y de su esposa, la reina Muniadona de Castilla.

Biografía

Miniatura de Bermudo III de León en el Tumbo A de la catedral de Santiago de Compostela

Contrajo matrimonio con el rey Bermudo III de León entre el 23 de enero de 1034 y el 17 de febrero de 1035[2]​ cuando aparecen juntos por primera vez en un diploma en la iglesia de Palencia en la que aprueban la creación de la diócesis de Palencia.[3]Gonzalo Martínez Diez sugiere que este matrimonio pudo ser parte de un acuerdo para la retirada pacífica de tierras leonesas y de las del Cea por parte del rey Sancho Garcés III de Pamplona quien figura por última vez en la documentación reinando en León el 2 de febrero de 1035, dejando a su hija Jimena en una «posición políticamente envidiable dentro del reino leonés, con capacidad para continuar en él la política de amistad y alianza con el rey de Pamplona»[4]​. Después de enviudar en 1037 cuando Bermudo falleció en la batalla de Tamarón, continuó viviendo en el reino de León.

La filiación de Jimena consta en un diploma del 21 de diciembre de 1062 en el cual el rey Fernando I de León, acompañado por el resto de la familia real, hace una donación confirmada por Xemena devota regina soror illius.[5]​ Esta fue la última aparición documentada de Jimena, quien habrá fallecido después de esa fecha.

Sepultura

Después de su fallecimiento, el cadáver de la reina Jimena recibió sepultura en el panteón de reyes de San Isidoro de León. Sobre la cubierta del sepulcro que contenía los restos mortales de la reina, aparecía la efigie yacente de la soberana, ataviada con manto real y coronada, y portando una cruz en su mano izquierda y un cetro rematado por una flor de lis en la derecha. Presentaba una inscripción latina en la que aparecía escrito:

H. R. REGINA DOMNA XEMENA, UXOR REGIS VEREMUNDI REGIS CONIUX, SANCTIIQUE KASTELLANI COMITIS FILIA QUE Xº KLAS DECEMBRIS[6][a]

Matrimonio y descendencia

Fruto de su matrimonio con el rey Bermudo III de León nació un único hijo:

  • Alfonso de León, que falleció a los pocos días de nacer.[8]

Véase también

Notas

  1. La inscripción contradice la filiación planteada por Salazar y Acha, ya que dice que es hija del conde Sancho de Castilla —quien tendría que ser el conde Sancho García, suegro de Sancho Garcés III de Pamplona)—, sin que conste que el conde Sancho García haya tenido una hija llamada Jimena.[7]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.