To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jim Erizo
Publicación
Primera edición 1947-1958
Última edición 1977
Contenido
Tradición Tebeo clásico español
Género Cómico
Dirección artística
Creador(es) Gabi

Jim Erizo fue una serie de historietas desarrollada por Gabi entre 1947 y 1958.

Trayectoria editorial

La primera historieta de la serie, con el título de Jim Erizo y su papá y de carácter autoconclusivo, apareció en el número 433 de "Chicos" (20 de abril de 1947).[1]​ Seguirían cuatro aventuras largas en la misma revista, siempre a un ritmo de una página por número y a todo color:

Título Publicación Fecha
«El Manantialito de la Eterna Juventud»Chicos núms. 434 a 45327/04/1947 a 14/09/1947
Argumento:
«La Isla del Espanto Pequeñito»Chicos núms. 454 a 47521/09/1947 a 22/02/1948
Argumento:
«El Cubil de las Brujas Guapísimas»Chicos núm. 476 a 49429/02/1948 a 04/07/1948
Argumento:
«En los Dominios del Pasado»Chicos núm. 495 a 51411/07/1948 a 05/12/1948
Argumento:

Apareció también en "Mis Chicas" hasta la marcha de Gabi a Francia. Allí, la retomaría para la revista "Balalín" en 1958.[1]

En 1977, la editorial Doncel reeditó dos de las aventuras largas dentro de su colección Trinca.

Valoración

El crítico Antonio Martín Martínez considera que las cuatro historietas largas de "Jim Erizo", aparte de ser las obras mayores de su autor, son fundamentales para comprender la comicidad del período.[1]​ En ellas, Gabi reduce al absurdo el folletín de aventuras, igualando a héroes y villanos,[2]​ aunque, para algún crítico, caiga en la trivilización de la violencia.[3]

Referencias

  1. a b c Martín Martínez, Antonio (1973). Ficha Técnica en "La isla del espanto pequeñito, por Gabi", Fascículos de la imagen/Serie la historieta nº 2, p. 3. Martín, editor.
  2. Velasco, Nino (1973). Gabi, un autor "raro" en "La isla del espanto pequeñito, por Gabi", Fascículos de la imagen/Serie la historieta nº 2, pp. 4 a 5. Martín, editor.
  3. Fernández Larrondo, Pacho (1973). Introducción a la lectura de "La isla del espanto pequeñito" en "La isla del espanto pequeñito, por Gabi", Fascículos de la imagen/Serie la historieta nº 2, pp. 5 a 6. Martín, editor.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 13:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.