To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jean-Michel Parasiliti di Para

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jean-Michel Parasiliti di Para
« Antonio IV »
Pretendiente al trono del Reino de la Araucanía y la Patagonia
Reinado
9 de enero de 2014-16 de diciembre de 2017
(3 años y 341 días)
Predecesor Philippe Boiry
Sucesor Frédéric Rodriguez-Luz
Información personal
Nombre completo Jean-Michel Parasiliti dit Para
Nacimiento 26 de marzo de 1942
Aix-en-Provence
Bandera de Francia
Francia
Fallecimiento 16 de diciembre de 2017 (75 años)
Marmande,
Bandera de Francia
 
Francia
Sepultura Panteón familiar en Marsella[1]

Jean-Michel Parasiliti di Para (Aix-en-Provence, 26 de marzo de 1942-Marmande, 16 de diciembre de 2017)[2]​ fue un militar francés. Desde 2014 hasta su muerte se consideró a sí mismo pretendiente al trono del inexistente Reino de la Araucanía y la Patagonia (un intento de estado independiente creado por un aventurero francés en territorio mapuche, a finales del siglo XIX) y jefe de su casa real.[3][4]

Historia

Su ascendencia era siciliana.[5]

Casado con dos hijos, Parasiliti di Para luchó con el ejército francés, participando en la guerra de Argelia. Posteriormente, trabajó profesionalmente en diversas instituciones sociales destinadas al cuidado de niños y adultos con discapacidad mental. Doctorado en historia de las civilizaciones, también estaba Diplomado en Trabajo Social y poseía el Máster en Ciencias Sociales y Humanas Aplicadas.[3]

En 1972, comenzó a relacionarse con los miembros de la "Casa Real de la Araucanía y Patagonia" y Philippe Boiry, quien reclamaba el título de "Felipe I de Araucanía y Patagonia". Posteriormente fue presidente del Consejo del Reino.[3]

Tras la muerte de Boiry el 5 de enero de 2014, el "Consejo del Reino de Araucania" eligió unánimemente a Jean-Michel Parasiliti dit Para como pretendiente al trono de Araucanía y Patagonia.[3]​ Esta designación fue impugnada por otro ciudadano francés Stanislas Parvulesco, quien se tituló "Stanislas I".

Los pretendientes al trono de la Araucanía y la Patagonia han sido considerados llamados monarcas de fantasía,[6][7][8][9][10]​ «teniendo solo fantasiosas pretensiones de un reino sin existencia legal y sin reconocimiento internacional».[11]

El 27 de agosto de 1873, el Tribunal Penal de París dictaminó que Antoine de Tounens, el primer rey de Araucanía y Patagonia, no justificó su estado como soberano.[12]

En 1996, Philippe Boiry, pretendiente al trono de la Araucanía y la Patagonia demandó en el tribunal de París a un periodista argentino quien había declarado que: «el rey de la Patagonia fue un impostor y sus títulos tan falsos como su presunta majestad». El caso fue desestimado por el juez sobre la base de que los elementos producidos no permitían reconocer sus reclamos al título de rey de Araucania y Patagonia.[13][14]

Distinciones honoríficas

Nacionales
Extranjeras

Referencias

  1. Royaute
  2. Dordogne – Lot-et-Garonne : le prince d’Araucanie Antoine IV est décédé. Sud Ouest, 18/12/2017.
  3. a b c d North American Araucanian Royalist Society. «Antoine IV». Consultado el 12 de mayo de 2014. 
  4. Portal Mapuche (10 de enero de 2014). «Príncipe Antonio IV Investido como Nuevo Jefe del Reino de Araucanía y Patagonia». Consultado el 12 de mayo de 2014. 
  5. The Telegraph
  6. Fuligni, Bruno (1999). Politica Hermetica Les langues secrètes. L'Age d'homme. p. 135. 
  7. Journal du droit international privé et de la jurisprudence comparée. 1899. p. 910. 
  8. Montaigu, Henri (1979). Histoire secrète de l'Aquitaine. A. Michel. p. 255. 
  9. Lavoix, Camille (2015). Argentine : Le tango des ambitions. Nevicata. 
  10. Bulletin de la Société de géographie de Lille. 1907. p. 150. 
  11. Intermédiaire des chercheurs et curieux. ICC. 1972. p. 51. 
  12. Le XIXe siècle : journal quotidien politique et littéraire. 1873. 
  13. Chris Moss, Patagonia: A Cultural History,Oxford University Press, 2008.
  14. Bertrand Galimard Flavigny, Des détournements des motifs d’un jugement à son profit personnel, Académie des sciences morales et politique, 2006.
  15. «larenaissancefrancaise.org». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos


Predecesor:
Philippe Boiry
Pretendiente al trono de la Araucanía y la Patagonia
2014-2017
Sucesor:
Frédéric Rodriguez-Luz
Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 06:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.