To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jaume Mateu (pintor)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Supuesto retrato de Jaime I de Aragón atribuido a Jaume Mateu en colaboración con Gonçal Peris.[1]
Retablo de San Miguel Arcángel de Jaume Mateu, Museo de Bellas Artes de Valencia.
Retablo de San Jeronimo, Museo de la Catedral de Segorbe.

Jaume Mateu (1382 - 1452[2]​) fue un pintor valenciano del siglo XV. Nieto y colaborador de Pere Nicolau, estuvo afincado en Valencia desde muy pequeño, estando documentada su estancia en aquella ciudad desde 1402 y hasta 1453.[3]

Con Gonçal Peris cobró 1072 sueldos y tres dineros en septiembre de 1427 por las pinturas de la Sala Nova o Sala Daurada de la Casa Consistorial de Valencia, aún no acabadas en abril de 1428 cuando le fueron presentadas a Alfonso V. Se trataba de quince tablas en las que se representaba a la serie de los reyes de Aragón, según indicaba el primer documento de pago: «XV tabulis sive postibus pictis imaginibus regum Aragorum». Tras el derribo del edificio en 1860, de todo el conjunto de pinturas solo se salvaron cuatro, conservadas actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña: Pedro I, Pedro III, Alfonso III y Alfonso V.[4]

Se conservan muchas noticias de su actividad, en su mayor parte ocupado en labores decoratvas, pero no han llegado a nuestros días la mayoría de sus obras. Se le atribuyen:

  • El retablo de San Jeronimo, así como el retablo de San Valerio, ambos en torno a 1430 y actualmente en la catedral de Segorbe.

A pesar de haber desarrollado su carrera principalmente en Valencia, se sabe que pintó encargos para Teruel y, posiblemente, trabajó también en Barcelona.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 169
  • Cursos de Mandalas Geometría sagrada, pinturas visionarias

Transcription

Referencias

  1. «España medieval y el legado de occidente». SEACEX. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2007. Consultado el 8 de enero de 2010. 
  2. La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares, pág. 223.
  3. a b Gran Enciclopedia de la Comunidad Valenciana, p. 26
  4. Falomir (ed.), p. 170.
  5. La pintura gótica durante el siglo XV en tierras de Aragón y en otros territorios peninsulares, p. 272

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 jun 2024 a las 13:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.