To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cementerio de al-Mu'ala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cementerio de al-Mu'ala, Maqbara al-Mu‘ala o Jannatul Mualla (en árabe, El más exaltado Paraíso), también conocido como el "Cementerio de Ma'la" (árabe: Maqbarah al-Maʿlāh) (en árabe: مَقْبَرَة ٱلْمَعْلَاة‎) y Al-Ḥaŷūn es un cementerio al norte de la gran mezquita Másyid al-Haram, y cerca de la mezquita de los genios en La Meca, Arabia Saudita.[1]​ Es el lugar donde la primera esposa del profeta islámico Mahoma, el abuelo, y otros antepasados y parientes están enterrados.

Historia

El Jannat al-Mu'allah en la década de 1910, a finales del periodo otomano y antes de su demolición masiva en 1925 o 1926.

Muchos de los parientes de Mahoma fueron enterrados en este cementerio antes de su Hégira en 622. Con el tiempo, numerosas cúpulas (qutbas) y mausoleos fueron construidos o reconstruidos sobre las tumbas de los difuntos más famosos y solían ser visitados por los peregrinos del hach.[2]​ Las tumbas en este cementerio fueron demolidas en 1925 o 1926, el mismo año que las del cementerio de Jannatul Baqi de Medina, por orden del rey saudí Ibn Saúd, debido al credo radical wahabí que profesaba, y que considera blasfemo la veneración y visita de tumbas de santos, provocando las protestas de la comunidad islámica internacional.[3]​ Algunos chiíes lamentan el día que la Casa de Saúd derribó las cúpulas y mausoleos en los dos cementerios más sagrados del Islam, el de Mualla y el de Al-Baqi, y lo han nombrado Yaum-e Gham o "Día del Dolor", reclamando la restauración de las tumbas y mausoleos, pero las autoridades saudíes ignoran todas las críticas y reclamaciones. La situación del Mualla, que desde los tiempos de la demolición fue además nivelado y cubierto de cemento, ha provocado el resentimiento entre la mayoría musulmana, no wahabí, que continua recordando su pasado esplendor.

Entierros notables

La tumba de Jadiya en el cementerio de al-Mu'alla, antes de su destrucción en 1925 o 1926.

Las figuras históricas aquí enterradas incluyen:

Véase también

Referencias

  1. Tütüncü, Mehmet (2015). «The Uppsala Makkah Painting: A New Source for the Cultural Topography and Historiography for Mecca». En Buitelaar; Mols, eds. Hajj: Global Interactions through Pilgrimage. Leiden: Sidestone Press. pp. 137-163. ISBN 978-90-8890-285-7. 
  2. «History of JANNAT AL-MAULLA». Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2019. Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  3. «History of the cemetery of Jannat al-Baqi». Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  4. Mawlāna Abd al-Rashīd Arshad. «Mujāhid-e-Islām Mawlāna Rahmatullah Kairānwi Muhājir Makki». En Deobandi, Nawaz, ed. Sawaneh Ulama-e-Deoband (en urdu) 1 (January 2000 edición). Deoband: Nawaz Publications. p. 444. «Adapted from Āsār-e-Rahmat of Imdād Sābri». 
  5. Mawlāna Abd al-Rashīd Arshad. «Hadhrat Hāji Imdādullah Muhājir Makki». En Deobandi, Nawaz, ed. Sawaneh Ulama-e-Deoband (en urdu) 1 (January 2000 edición). Deoband: Nawaz Publications. p. 367. 
Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 09:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.