To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jaime Marquet

Retrato del arquitecto Jacques Marquet por Faraona Olivieri, pastel, 54 x 44 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Información personal
Nombre en francés Jacques Marquet Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1710 Ver y modificar los datos en Wikidata
París
Fallecimiento 1782 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Ana Renata Tomás
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Jaime Marquet (París, 1710-Madrid, 1782) fue un arquitecto francés, autor, entre otras obras, de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, España.

Biografía

Palacio de los Duques de Alba en Piedrahíta (Ávila).

En la década de 1750, llegó a Madrid, acompañando a Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, duque de Alba de Tormes y embajador de España en Francia, con la finalidad de construir el Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta (Ávila).

El duque de Alba le introdujo en la corte de Fernando VI, en la que comenzó a trabajar en el empedrado de la ciudad de Madrid.

En 1755 ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Entre 1756 y 1760 Fernando VI encargó a Ventura Rodríguez dirigir la demolición de las manzanas 205 y 206 que lindaban con la Puerta del Sol, para construir un edificio donde estuviera centralizado el servicio de correos de la corte. La predilección por el gusto francés de la corte borbónica, junto con la subida al poder de Carlos III y las supuestas desavenencias entre el monarca y Ventura Rodríguez, fueron dos hechos determinantes que condujeron a que a última hora, Jaime Marquet fuera el encargado de la elaboración del proyecto (1760) y la construcción (1766-68) de la Real Casa de Correos, la que fue su obra más importante.[1][2]

Falleció a consecuencia de un accidente en su casa de la calle de Alcalá de Madrid el 23 de noviembre de 1782. Estaba casado con Ana Renata Tomás y dejaba dos hijos como herederos, Pedro-Jaime y María Benita.[3]

Obras

Referencias

  1. «Un gato por Madrid». 2016. Consultado el 22 de julio de 2019. 
  2. «Jaime Marquet». Consultado el 22 de julio de 2019. 
  3. Fernández García, Matías, Parroquia madrileña de San Sebastián, Caparrós editores, Madrid, 1995, p. 102.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.