To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

J-Tull Dot Com

De Wikipedia, la enciclopedia libre

J-Tull Dot Com
Álbum de Jethro Tull
Publicación 23 de agosto de 1999
Grabación 1999
Género(s) Rock progresivo y world music
Duración 54:20
Discográfica Varèse Sarabande
Productor(es) Ian Anderson
Calificaciones profesionales
Cronología de Jethro Tull
Jethro Tull
(1998)
J-Tull Dot Com The Very Best of Jethro Tull
(2001)

J-Tull Dot Com es el vigésimo primer álbum lanzado en 1999 por Jethro Tull para promocionar su web del mismo nombre (www.j-tull.com Archivado el 20 de febrero de 2011 en Wayback Machine.).[1]

Tras haberse orientado hacia sonidos orientales en su anterior trabajo Roots to Branches, Ian Anderson confecciona ahora un álbum más heterogéneo sin una influencia claramente dominante.

Se le considera el mejor de los últimos álbumes de los Tull y se complementa en estilo con el elaboradísimo álbum en solitario de Ian Anderson, The Secret Language of Birds, lanzado por las mismas fechas.

Este álbum (como el anterior, Roots to Branches) muestra una mayor inspiración en el folk y en la world music, reflejando distintas influencias musicales recibidas tras décadas de giras por todo el mundo. En canciones como "Hot Mango Flush", Anderson describe vívidas imágenes de las calles del tercer mundo. Este disco y el anterior reflejaban la aceptación, por parte de Anderson, del hecho de que ya era una vieja estrella del rock, con canciones como "Wicked Windows", que trata sobre unas gafas para leer.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    18 336
  • Minstrel InThe Gallery/Jethro Tull

Transcription

Puesto en las listas de éxitos

  • Puesto en las listas de EE. UU.: 161 (5 en el Top Internet Chart de Billboard).
  • Puesto en las listas de UK: 44.

Lista de temas

# Título Autor Tiempo
1. "Spiral" (Ian Anderson) 3:50
2. "Dot Com" (Ian Anderson) 4:25
3. "Awol" (Ian Anderson) 5:19
4. "Nothing at All" (Ian Anderson) 0:56
5. "Wicked Windows" (Ian Anderson) 4:40
6. "Hunt by Numbers" (Ian Anderson) 4:00
7. "Hot Mango Flush" (Ian Anderson) 3:49
8. "El Niño"[2] (Ian Anderson) 4:40
9. "Black Mamba" (Ian Anderson) 5:00
10. "Mango Surprise" (Ian Anderson) 1:44
11. "Bends Like a Willow" (Ian Anderson) 4:53
12. "Far Alaska" (Ian Anderson) 4:06
13. "The Dog-Ear Years" (Ian Anderson) 3:34
14. "A Gift of Roses" (Ian Anderson) 3:54

Intérpretes

Referencias

  1. Inicialmente los Tull intentaron dar de alta la URL http://www.jethrotull.com, pero se encontraron con que esa dirección ya había sido cogida previamente, así que optaron por usar http://www.j-tull.com. Finalmente, tras litigar ju Archivado el 20 de febrero de 2011 en Wayback Machine.dicialmente, consiguieron el uso de http://www.jethrotull.com. Actualmente se puede acceder a la web oficial del grupo desde cualquiera de esas dos direcciones.
  2. Para el fenómeno climático, véase "El Niño (fenómeno)".

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.