To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Municipio de Izamal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Izamal
Municipio

Palacio municipal

Escudo

Mapa

Mapa interactivo
Coordenadas 20°54′N 89°00′O / 20.9, -89
Capital Izamal
Entidad Municipio
 • País
Bandera de México
 
México
 • Estado
Yucatán
 • N.º secciones 4 comisarías
 • Cabecera Izamal
Presidente municipal
Warnel May Escobar (2021-2024)[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 1923
Superficie  
 • Total 132 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
 • Máxima 12 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 28,555 hab.[2]
 • Densidad 58,39 hab./km²
Gentilicio Izamaleño
Huso horario UTC−6
Código postal 97540–97559
Clave Lada 988[3]
Código INEGI 31040[4][5]
Sitio web oficial 

El municipio de Izamal (Itzmal en lengua maya: rocío del cielo) es uno de los 106 municipios del Estado de Yucatán, México ubicado en la parte central hacia el norte de la península de Yucatán. La cabecera municipal es la ciudad de Izamal.

Datos históricos

El municipio tuvo hasta hace poco tiempo como actividad económica preponderante la agricultura, particularmente la relativa al henequén y a la agroindustria henequenera y la ganadería. También han destacado como actividades principales las artesanías y la confección de ropa. En los últimos años se ha desarrollado de manera intensa la actividad turística, muy especialmente en torno a su cabecera municipal que es ya un destino importante regionalmente por sus vestigios arqueológicos, por sus monumentos coloniales y por estar situada convenientemente entre Chichén Itzá que recibe un importante flujo turístico (75 km.) y Mérida, la capital del Estado de Yucatán (65 km.), también receptor importante de turismo, sitios con los cuales está unido por excelentes carreteras.

En el pasado, en los albores del México independiente, Izamal, con una extensión territorial mucho mayor que la actual, fue uno de los cinco departamentos ("Partidos", se llamaron entonces) en que se dividió Yucatán, junto con Mérida, Tekax, Valladolid y Campeche, hacia 1840.[6]

Colindancias

El municipio de Izamal limita con los siguientes municipios: al norte con Tekal de Venegas, Tepakán y Tekantó, al sur con Xocchel, Kantunil y Sudzal, al oriente con Tunkás y al poniente con el municipio de Hoctún.

Comisarías y poblados pertenecientes al municipio de Izamal

Citilcum, Kimbilá, Sitilpech, Cuauhtémoc (Pixilá) y Xanabá. Otras de menor importancia son las haciendas de: San Luis, Kauán, Tebec, Balantún, Becal, Chixé, Sacalá, San Pedro Catzín, Ebulá, Chichihuá, Sahaltún, San Pedro, Santa María, Tziló, San Luis, San José Tzucacab, Yokdzonot (Izamal), Kanan, Chan-Kin, Chichi-Uh, Choyoh, Chumul, Kantoyehen, Mulsay, Sac-Nicté, Tulinché, Tebec, X'Tohil y la finca Tecoh.


Demografía

Evolución demográfica de Izamal
19952000200520102020
23,63023,00624,33425,98028,555
(Fuente: https://www.inegi.org.mx/[Consultar])

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 4 dic 2023 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.