To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cala de San Pedro (Níjar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cala de San Pedro
273px

Vista desde un punto a 83 metros de altura.
Ubicación
País
Bandera de España
 
España
Municipio Níjar
Ubicación Níjar,
Almería
 Almería,
Andalucía
 Andalucía,
EspañaBandera de España España[1]
Coordenadas 36°54′16″N 1°58′43″O / 36.90444444, -1.97861111
Características
Largo 200 m
Ancho 30 m
Ocupación Alta
Urbanización Poco urbanizada
Paseo marítimo No
Características específicas
Composición Arena fina dorada
Condiciones baño Aguas tranquilas
Zona de fondeo Se admite
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Accesibilidad
Tipo de acceso A pie (40-70 minutos), en barco (12€ desde Las Negras -ida y vuelta-).
Acceso señalizado
Mapa de localización
Cala de San Pedro ubicada en Níjar
Cala de San Pedro
Cala de San Pedro
Ubicación en Níjar

La cala de San Pedro se encuentra a unos 4 kilómetros de la barriada nijareña de Las Negras (provincia de Almería, Andalucía, España).[1]​ Cuenta con un manantial que ha hecho de ella un oasis alrededor de las áridas tierras del parque y un islote.

Descripción

Su flora es subtropical. Las tranquilas aguas y la calidad de playa textil y nudista, además del hecho de no tener acceso en coche, la han convertido en el lugar donde se asienta de forma ilegal una comunidad hippie que está degradando considerablemente el entorno.

La playa es de aguas cristalinas y tranquilas siendo un paraíso para el descanso donde podemos encontrar abruptos fondos rocosos a ambos lados de la cala, en donde habitan majestuosos meros y grandes praderas de poseidonea en el centro.

Actualmente no está permitido acampar, pero es frecuente en la estación estival ver multitud de tiendas de campaña a lo largo de toda la orilla de la cala lo que aumenta la degeneración del entorno. Esta situación genera un impacto al medio natural en el que al no haber acondicionamiento, los residuos generados por los ocupantes ilegales están generando contaminación e impacto por deshechos en este precioso pequeño rincón del parque natural del Cabo de Gata.

Acceso a la Cala de San Pedro

Para acceder a la Cala de San Pedro, es a pie (40 minutos a marcha rápida) o en barco (unos 6 euros por viaje).

El camino a la cala es sencillo y sin desniveles importantes, sólo al principio del itinerario en que hay una pendiente pronunciada, el camino discurre por una vía minera y por un paisaje de gran belleza natural, al final del camino, antes de llegar a la cala, el camino se estrecha quedando a borde de acantilado y hay que extremar las precauciones, el resto del trayecto no tiene ningún peligro. Es recomendable acercarse a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde(con linternas), o bien estar provistos de bebidas para evitar la deshidratación.

Véase también

Referencias

  1. a b Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Cala San Pedro». Consultado el 21 de julio de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 sep 2023 a las 10:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.