To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Islas Hébridas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hébridas
Hebrides - Innse Gall'

Vista de satélite de los Highlands (Escocia). Las Hebridas son las islas de la parte izquierda de la imagen (NASA).
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas británicas
Mar Mar de las Hébridas - El Minch - Océano Atlántico
Continente Europa
Coordenadas 58°N 7°O / 58, -7
Ubicación administrativa
País Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
División Escocia
Bandera de Escocia
 
Escocia
Subdivisión Concejos de Highland, Argyll y Bute y Hébridas exteriores
Datos geográficos
Subdivisiones Hébridas Interiores y Hébridas Exteriores
N.º de islas más de 150
Islas
Lewis y Harris2178,9 km²
Skye1656,2 km²
Mull875,3 km²
Islay619,5 km²
South Uist320 km²
North Uist303 km²
Jura228 km²
Benbecula82,0 km²
Barra58,7 km²
Superficie 7285 km²
Punto más alto Sgurr Alasdair (993 m, en Skye)
Población 44 600 hab. (2001)
Otros datos
Descubrimiento Prehistoria
Las Hébridas Interiores en rojo y la Hébridas Exteriores en anaranjado. En verde otras partes de Escocia.

Las islas Hébridas (en inglés, Hebrides; en gaélico escocés, Innse Gall) son un extenso archipiélago en la costa oeste de Escocia. El mar que las baña, un brazo del océano Atlántico, lleva también su nombre, mar de las Hébridas. Administrativamente, las islas pertenecen al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Desde el punto de vista geológico, se ha comprobado que este archipiélago está compuesto por las rocas más antiguas de las islas británicas. Presentan comúnmente formas agrestes, recortadas y escarpadas, debido a los diferentes agentes de erosión que actúan sobre ellas. Geológicamente están constituidas en su mayoría por gneis, especialmente las más occidentales, por esquistos (Jura e Islay) y por rocas basálticas (Mull, Skye y Staffa) que se presentan en forma de espectaculares columnas. Tienen un clima templado-frío y muy húmedo. Comúnmente las Hébridas suelen dividirse en dos grupos:

Las Hébridas Interiores son una prolongación del territorio escocés y están separadas de las Hébridas Exteriores por una profunda depresión tectónica cubierta por las aguas del mar. A 90 y 35 km respectivamente al oeste de las Hébridas Exteriores surgen de las aguas del océano Atlántico los escollos deshabitados de Flannan y Saint Kilda, que carecen de interés económico. La mayoría de los hablantes nativos de gaélico escocés habitan en las islas.

Las Hébridas, en conjunto, tiene una superficie de 7285 km² y una población de unos 70 000 habitantes, que ocupa solamente un centenar de islas, permaneciendo las otras cuatrocientas deshabitadas. Los principales recursos económicos de los isleños son la pesca, la cría de ganado bovino y ovino, la producción artesanal de tweed, la destilación de whisky y, como actividad secundaria, el cultivo de hortalizas y cereales. La ciudad más importante es Stornoway (en la isla de Lewis), que es un puerto pesquero.

El compositor alemán Felix Mendelssohn Bartholdy compuso en 1832 una obertura con el mismo nombre. Toma su sobrenombre de la Gruta de Fingal (Fingal's Cave), en Staffa, una de las Islas Hébridas, en la costa de Escocia. Pese a su nombre de "Obertura", la obra es independiente, y se ha convertido en una pieza frecuente del repertorio orquestal. Mendelssohn dedicó su obra al rey Federico Guillermo IV de Prusia, en aquel entonces Príncipe de Prusia.

Mendelssohn viajó a Inglaterra por primera vez por invitación de un Señor alemán, con motivo de su vigésimo cumpleaños. Tras su viaje por Inglaterra, el compositor pasó a Escocia, donde compuso su Sinfonía n.º 3 o "Sinfonía Escocesa". Durante estos viajes por el país, visitó las Hébridas y en particular la isla de Staffa, donde descubrió la Gruta de Fingal, ya entonces un atractivo turístico. En aquella época la cueva tenía aproximadamente 11 metros de altura y 60 de profundidad, y contenía coloridos pilares de basalto. De inmediato comenzó a escribir lo que después se convertiría en el tema inicial de la obra, y se la envió a su hermana, Fanny Mendelssohn, en una carta en la que afirmaba: "Para lograr que comprendas hasta qué punto me han afectado las Hébridas, te envío lo siguiente, que vino a mi cabeza allí".

El compositor terminó la obra el 16 de diciembre de 1830, y la tituló originalmente "Die einsame Insel", (La isla solitaria). Sin embargo, Mendelssohn revisó más tarde la partitura, que volvió a dar por finalizada el 20 de junio de 1832, y la retituló "Die Hebriden", (Las Hébridas). El título "La Gruta de Fingal" también hace su aparición en la partitura. La obra se estrenó el 14 de mayo de 1832 en Londres, en un concierto en el que también se interpretó la obertura de Mendelssohn El sueño de una noche de verano.

El manuscrito autógrafo se conserva en la Biblioteca Bodleiana, en Oxford.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 409
    633
    1 959
  • CALLANISH STONES Isla de Lewis Hebridas escocesas - Magdalena Merbilhaa Red Cultural
  • Isla de Iona-Hebrides -Escocia -Viaje Red Cultural Travelite 2017-Magdalena Merbilhaa
  • ESCOCIA | La isla de Lewis y Harris

Transcription

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 21:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.