To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Isla Santa Rosa (Loreto)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isla Santa Rosa
Ubicación geográfica
Río Río Amazonas
Coordenadas 4°13′39″S 69°57′23″O / -4.2275111111111, -69.956283333333
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División
Loreto
Subdivisión Provincia de Mariscal Ramón Castilla
Punto más alto ()
Población
Capital Santa Rosa
Población 2500 hab. hab.
Gentilicio santarrosense
Otros datos
Descubrimiento Aladino Cevallos (1970)
Mapa de localización
Isla Santa Rosa ubicada en Perú físico
Isla Santa Rosa
Isla Santa Rosa
Ubicación (Perú físico).
El embarcadero de Santa Rosa, al frente se ve las islas de Leticia (Colombia).

La isla Santa Rosa, también llamada Santa Rosa de Yavarí,[n. 1]​ es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente al Perú.[1]​ Está ubicada a pocos metros de la frontera tripartita entre Brasil, Colombia y Perú. Desde el punto de vista administrativo forma parte de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto. Limita al norte con la isla peruana de Chinería, al este con las ciudades extranjeras de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), en esta isla se encuentra el centro poblado de Santa Rosa de Yavarí.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    156 397
    7 392
    7 872
  • Amazonas - Tres Fronteras - Leticia (Colombia), Santa Rosa (Perú) y Tabatinga (Brasil)
  • Viajando en Lancha Rápida de Iquitos a Santa Rosa / Leticia/ Tabatinga
  • AMAZONAS TRIPLE FRONTERA: COLOMBIA-PERU-BRASIL

Transcription

Historia

Fue descubierta por el peruano Aladino Cevallos en el año de 1970 y años después se fundó el pueblo homónimo, la isla nació en forma de una playón en el verano del año 1970 y los moradores de Ramón Castilla lo aprovecharon sembrando “Chiclayo”. Luego en los años posteriores el terreno fue creciendo en forma de barrizales donde sembraron arroz y otra parte se convirtió en un cañaveral, así se fue poblando poco a poco por familias que se dedicaban a la agricultura, pero no estaban organizados como comunidad; ya que durante la época de creciente algunos regresaban a sus comunidades de origen.[2]

Toponimia

Recibe su nombre por la patrona de América y Filipinas "Santa Rosa de Lima" Los primeros pobladores que buscaban un nombre para la isla, y en aquel tiempo se instaló un puesto de la PNP trayendo una imagen de la bella Santa. Los pobladores decidieron colocar ese nombre a esta encantadora isla

Clima

El clima en la isla es tropical húmedo.

Cultura

La isla muestra una mezcla de las costumbres de los tres países además de los pueblos indígenas como el Ticuna, en la isla el castellano, portuñol, portugués y el ticuna son los idiomas predominantes.

Véase también

Notas

  1. La isla no debe ser confundida con Santa Rosa de Yavarí, poblado ubicado en la parte sur de la isla.

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional del Perú (IGN). Carta Nacional 1:100000. Hoja 9-x (2962). Serie J631. Edición 2-IGN.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de octubre de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.