To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isla Juncal
Ubicación geográfica
Río Río de la Plata
Coordenadas 33°58′12″S 58°22′41″O / -33.97, -58.378
Ubicación administrativa
País Uruguay Uruguay
División Departamento de Colonia
Departamento Colonia
Características generales
Superficiekm²
Longitud 4,91 km
Anchura máxima 1,95 km
Punto más alto (2 metros)

La Isla Juncal, perteneciente al Uruguay, se encuentra en el curso superior del Río de la Plata, al sur de la desembocadura del río Uruguay, aguas arriba de Carmelo y separada de la costa uruguaya por el canal de Camacho.

Un kilómetro al norte de Juncal se halla la también uruguaya isla Juncalito y al este, separada por el canal Principal, se encuentra la 1° Sección Islas perteneciente a la provincia de Entre Ríos en Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    14 636
    1 253
    14 229
  • Patíes y Bogas en el Río de la Plata - Zona Safari Nº 561
  • delta del paraná, arroyo lima
  • Isla Martin Garcia-Argentina-Encanto y Misterio-Producciones Vicari.(Juan Franco Lazzarini)

Transcription

Historia

En sus inmediaciones se libró el 8 y el 9 de febrero de 1827 el más importante combate naval de la Guerra del Brasil que enfrentó a las Provincias Unidas del Río de la Plata y al Imperio del Brasil, la Batalla de Juncal (Ilha do Juncal), que resultó en una completa victoria de las Provincias Unidas. Entre 1890 y 1976 Julia Lafranconi vivió en la isla.[1]

Descripción

Desde un punto de vista geológico, se trata de un afloramiento aluvional asentado sobre manto granítico precámbrico que presenta costas arenosas y de suaves declives del lado del canal. Con forma de rombo, la isla es de forma aplanada y baja, por lo que es inundable por todos sus bordes. Posee un ancho máximo de 1,95 km cerca de su vértice meridional y presenta un largo total de 4,91 km .

Su costa occidental es bañada con aguas provenientes de la cuenca del Guazú y además las que aportan el río Uruguay por el norte, mientras que el lado oriental frente al Camacho, es regada con aguas mayoritariamente de este último río mencionado y que fluyen a través de la isla Juncalito por su angosto estrecho. Especialmente en este último abundan los pejerreyes, dado que las aguas del canal son más limpias y oxigenadas.

Con buen refugio para embarcaciones de escaso calado, aunque con numerosos bancos de arena blanca, la zona es habitual destino de actividades de pesca embarcada.

La vegetación es de pajonal excepto en su centro, donde es posible ver algunos árboles.

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.