To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Isidro de Benito

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isidro de Benito Domínguez (f. 1932) fue un arquitecto español, activo en ciudades como Madrid y Ávila.

Biografía

Monumento a Rosalía de Castro en Santiago de Compostela: el arquitecto fue Isidro de Benito y el escultor Francisco Clivillés

Su título de arquitecto, obtenido en la Escuela de Arquitectura de Madrid, data de 1896.[1]​ Su obra se concentra en las ciudades de Madrid y de Ávila, en las que desarrolló diferentes estilos: eclecticismo, modernismo y cierto clasicismo,[1]​ si bien se le destaca como representante del modernismo en la arquitectura abulense.[1][2]​ Fallecido el 17 de abril de 1932,[3]​ había contraído matrimonio en 1901 con Carmen Torres París y era hijo de un senador[4]​ por Ávila, Isidro Benito Lapeña, que le sobrevivió.[3]

En Madrid proyectó, por ejemplo, unas viviendas con fachada a las calles del Mesón de Paredes y de Miguel Servet, muy alteradas en la actualidad,[5]​ mientras que en Ávila, ciudad que también fotografió,[6]​ fue responsable de la erección del Panteón Juan Sánchez Monge[7]​ e intervendría en la construcción de la Fábrica de la Luz.[8][9]​ También se habría encargado de proyectos en Santiago de Compostela,[10]​ por ejemplo en una colaboración con el escultor Francisco Clivillés para la erección de un monumento en homenaje a Rosalía de Castro,[11]​ en Toledo, donde proyectaría el edificio del Banco Central de la calle del Comercio,[12][10]​ y Albacete, con otro Banco Central,[13]​ además de una iglesia en la localidad abulense de La Parra.[14]

Referencias

  1. a b c Muñoz Fajardo, 2006, p. 25.
  2. Paliza Monduate, 2009, pp. 383-450.
  3. a b «El ilustrísimo señor D. Isidro de Benito Domínguez». ABC (Madrid): 58. 26 de abril de 1932. 
  4. «Noticias de sociedad». La Correspondencia de España (Madrid) (15780): 1. 19 de abril de 1901. ISSN 1137-1188. 
  5. Rocha Aranda y Muñoz Fajardo, 2007, p. 171.
  6. SANCHIDRIÁN GALLEGO, Jesús Mª (2003). Los Cuatro Postes de Ávila. 100 años de fotografía e imagen (1860-1960). Ayuntamiento de Ávila. pp. 86-94. 
  7. Muñoz Fajardo, 2006, p. 27.
  8. Ana Agustín (24 de abril de 2016). «Más de 100 años de luz (...y sombras)». Diario de Ávila. 
  9. Sobre la actividad en Ávila de Isidro Benito vid. artículo de Jesús Mª Sanchidrián Gallego publicado en el Diario de Ávila el 6 de agosto de 2018, pp. 10-11
  10. a b Sánchez Lubián, Enrique (3 de enero de 2017). «"Hombre mosca" malherido escalando una fachada de Toledo». abc.es. Consultado el 6 de marzo de 2018. 
  11. «Monumento á Rosalía de Castro». La Ilustración Española y Americana (Madrid) LXIII (10): 170. 15 de marzo de 1914. ISSN 1889-8394. 
  12. «Una gran obra. El Banco Central». Toledo: revista de arte (Toledo) (191): 24. enero de 1923. ISSN 2480-598X. 
  13. Gutiérrez Mozo, 2004, pp. 99-100.
  14. «Arciprestazgo». parroquiarenas.es. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2018. Consultado el 6 de marzo de 2018.  cfr. Tejero Robledo, Eduardo (28 de octubre de 2005). «Historia de la Iglesia parroquial de La Parra». Diario de Ávila (Ávila). ISSN 1578-8350. 

Bibliografía

  • Gutiérrez Mozo, Elia (2004). Paseos de arquitectura por la ciudad de Albacete (de la Ilustración a la modernidad). Albacete: La Siesta del Lobo. ISBN 978-84-694-6060-3. 
  • Muñoz Fajardo, Ricardo (2006). La arquitectura modernista de Ávila: proyectos y realizaciones. Madrid: Visión Libros. ISBN 84-9821-443-2. 
  • Paliza Monduate, María Teresa (2009). «El arquitecto Isidro de Benito Domínguez y la arquitectura modernista en Ávila». Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar (104): 383-450. ISSN 0211-3171. 
  • Rocha Aranda, Óscar da; Muñoz Fajardo, Ricardo (2007). Madrid modernista: guía de arquitectura. Editorial Tebar. ISBN 9788473602549. 
  • SANCHIDRIÁN GALLEGO, Jesús Mª. "Isidro Benito y su huella modernista. El arquitecto madrileño fue un hombre seducido por la riqueza monumental de Ávila". En Diario de Ávila, lunes 6 de agosto de 2018, pp. 10-11.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Isidro de Benito.
Esta página se editó por última vez el 17 sep 2019 a las 17:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.