To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Irma Amaya
Información personal
Nacimiento 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político FMLN Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.irmaamaya.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Irma Segunda Amaya Echeverría (El Salvador, 28 de junio de 1961) es licenciada en Ciencias Jurídicas, feminista, defensora de los derechos humanos, excombatiente de la guerrilla y política salvadoreña. Fue diputada de la Asamblea Legislativa de El Salvador y ha sido la primera mujer salvadoreña Presidenta del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) durante el periodo 2018-2019.[1]

Actualmente es Diputada Centroamericana por el Estado de El Salvador por segundo periodo consecutivo, activista y fundadora de la Asociación Movimiento de Mujeres “Mélida Anaya Montes” (Las Mélidas) y Secretaria Nacional de la Mujer del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).[2]

A finales de la década de 1970 se incorporó a las Comunidades Eclesiales de Base (CEBEs), posteriormente, ingresó a las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí"(FPL), una de las cinco organizaciones armadas que en 1980 conformaron la guerrilla del FMLN. Durante la Guerra Civil de El Salvador, adoptó el seudónimo de "Carolina" y vivió en clandestinidad hasta la firma de los Acuerdos de Paz de El Salvador.[3]

Trayectoria

En 1992 fue fundadora de la Asociación Movimiento de Mujeres "Mélida Anaya Montes" (Las Mélidas), en el marco de los Acuerdos de Paz, desde entonces ha sido activista de la organización. Fue Presidenta de la Junta Directiva de Las Mélidas el periodo 2015-2019.[4]

Amaya fue diputada nacional de la Asamblea Legislativa de El Salvador por tres periodos consecutivos, de 1997 a 2009, integrando las comisiones de “Justicia y Derechos humanos” y “Reformas Electorales y Constitucionales”.[5]​ También fue asesora legislativa en género y derechos de las mujeres de 2009 a 2011.

Presidenta Ad Honorem del Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados (FOPROLYD)[6]​ del Gobierno de El Salvador, por dos periodos consecutivos, de 2009 a 2019. La primera vez fue nombrada por el expresidente Mauricio Funes y ratificada en el periodo del expresidente Salvador Sánchez Cerén.

Durante su gestión, FOPROLYD realizó el pago de la Deuda Histórica que el Estado Salvadoreño tenía con la población beneficiaria desde los años 1993 a 1995, entregándose dicha cancelación a 46 personas beneficiarias, por un monto total de $92,528.60, según memoria de labores.[7]

Diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) electa por dos periodos consecutivos, de 2011 a 2021, se ha desempeñado como Presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios 2016-2017, Secretaria de la Junta Directiva 2017-2018 y actualmente Presidenta de Junta Directiva 2018-2019, convirtiéndose en la primera mujer salvadoreña presidente del Parlamento Centroamericano,[8]​ electa con el más amplio respaldo en votos en la historia del foro regional.[1]

Presidenta del PARLACEN Irma Amaya

Fundadora e integrante del Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), siendo la Secretaria Nacional Adjunta 2001-2002, Secretaria Municipal de Santa Tecla 2015-2019 y Secretaria Nacional de la Mujer 2019-2024.[9]

Referencias

  1. a b «Parlamento Centroamericano > Prensa > Prensa - Diputada Irma Amaya primera mujer salvadoreña en ser electa Presidenta del PARLACEN». www.parlacen.int. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  2. «Irma Amaya electa secretaria Nacional de la Mujer en el FMLN». www.fmln.org.sv. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  3. User, Super. «IRMA AMAYA BIOGRAFÍA». www.irmaamaya.com (en inglés británico). Consultado el 5 de julio de 2019. 
  4. «Las Melidas | Asociación Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes». Las melidas. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  5. «Mujeres en la política, voces silenciosas : 24 de noviembre de 2006 .::. El Diario de Hoy .::. elsalvador.com .::.». archivo.elsalvador.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  6. «Portal de Transparencia - El Salvador». www.transparencia.gob.sv. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  7. «Memoria de Labores FOPROLYD». Archivado desde el original el 5 de julio de 2019. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  8. «Irma Segunda Amaya fue elegida como nueva presidenta del PARLACEN». Noticias de El Salvador - La Prensa Gráfica. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  9. elmundo.sv (20 de mayo de 2019). «Amaya, nueva Secretaria de Mujer de FMLN». Diario El Mundo. Consultado el 5 de julio de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 13:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.