To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Intubación usando un laringoscopio siendo practicada en un maniquí.

En medicina, intubación se refiere al método en el que se introduce un tubo en un orificio externo o interno del cuerpo. Aunque el término puede referirse a un término de endoscopía, es más común su uso en referencia a una intubación traqueal. La intubación traqueal es la introducción de un plástico flexible en la tráquea para proteger la vía aérea y proveer los medios para una ventilación mecánica. La intubación endotraqueal puede lograrse por vía oral o a través de la nariz. La intubación endotraqueal se usa para el control definitivo de la vía aérea en el paciente lesionado o enfermo. La intubación endotraqueal puede requerir el uso de inducción o bloqueo neuromuscular.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    102 723
    263 664
    241 507
  • Intubación Endotraqueal
  • Intubación endotraqueal
  • Ventilación e intubación con Fastrach

Transcription

Tipos de intubación

  • Intubación orotraqueal: Es el tipo de intubación más común, donde, con ayuda de un laringoscopio, se pasa un tubo a través de la boca, laringe, y cuerdas vocales hasta la tráquea. Entonces se infla un balón en la punta distal para asegurar su posición, y proteger la vía aérea de sangre, vómito y secreciones.[1]
  • Intubación nasotraqueal: Consiste en la introducción de una sonda en la vía aérea a través de uno de los orificios nasales. Para la implementación de esta técnica es condición esencial que el paciente no se encuentre en apnea.[2]
  • Intubación por cricotirotomía: Esta técnica queda reservada para aquellos casos de emergencia en que existe un trastorno de la vía aérea y sea imposible la intubación a través de la faringe debido a un traumatismo o malformación o variante de la normalidad anatómica. Es un proceso quirúrgico que conlleva uso de bisturí para una disección en zona cricotiroidea para la obtención de un orificio que permita luego el uso de un tubo de traqueostomía.[3]
  • Intubación traqueal retrógrada: En casos particularmente difíciles, donde los procedimientos convencionales han fallado, se puede aplicar una intubación retrógrada. Su procedimiento conlleva el uso de guías metálicas y/o plásticas, para llevar el tubo traqueal a través de la membrana cricotiroidea.[4]

Bibliografía

Referencias

  1. Medline Plus: Intubación. Consultado el 7 de marzo de 2020.
  2. K. Iserson y A. J. Machado: Intubación Nasotraqueal (INT). Recursos Educaciones en Español para la Medicina de Emergencia (Reeme). Consultado el 7 de marzo de 2020.
  3. M. Ostabal-Artigas (2002): La intubación endotraqueal. Elsevier, Vol. 39. Núm. 8. páginas 335-342. Consultado el 7 de marzo de 2020.
  4. E. Hernández-Cortez; J. C. Gutiérrez-Martínez; V. De La Fuente-Narváez (2019): Intubación retrógrada. Revista Scielo, Anest. Méx. volúmen 31, número 1. Ciudad de México, enero-abril de 2019. ISSN 1405-0056.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 nov 2022 a las 18:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.