To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Intrusión (geología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema general mostrando los siguientes tipos de intrusiones:
A: cámara magmática y un posible futuro batolito
B: dique
C: lacolito
E: lámina
F: volcán
La Torre del Diablo, en Wyoming (Estados Unidos) es una intrusión ígnea de tipo cuello volcánico, expuesta cuando se erosionó la roca menos resistente que la rodeaba.

En geología, una intrusión es un cuerpo de roca ígnea que ha cristalizado a partir de magma fundido bajo la superficie terrestre. Los cuerpos de magma que se solidifican antes de que emerjan a la superficie se llaman plutones, nombrados así por Plutón, el dios romano del inframundo. Las rocas de este tipo son también conocidas como rocas plutónicas o rocas intrusivas, en contraste con las rocas extrusivas. La roca en la que intruyen las masas ígneas se denomina roca encajante.

Tipos estructurales

Las rocas intrusivas se presentan en un amplio rango de formas, desde batolitos del tamaño de montañas hasta delgados filones rellenando fracturas. Las estructuras intrusivas se clasifican según su relación con la roca encajante: si la intrusión es paralela a la estratificación el cuerpo es concordante, mientras que si la corta la roca es discordante. Entre los tipos estructurales se incluyen:

  • batolitos: intrusiones discordantes irregulares de gran tamaño.
  • diques: cuerpos tabulares discordantes relativamente angostos, a menudo con trazas verticales.
  • sills: cuerpos tabulares concordantes relativamente delgados paralelos a la estratificación.
  • cuellos volcánicos: cuerpos verticales con forma de tubo de sección más o menos circular que corresponden a la lava solidificada en el interior de chimeneas volcánicas.
  • lacolitos: cuerpos concordantes con la base esencialmente plana y con forma de domo en su techo.
  • lopolitos: cuerpos concordantes con un techo relativamente plano y base convexa, como una cuchara.
  • facolitos: cuerpos concordantes de base y techo cóncavos, ubicados en la charnela de anticlinales.

Bibliografía

  • Hans Murawski: Geologisches Wörterbuch. 8., völlig überarbeitete und erweiterte Auflage, Ferdinand Enke Verlag, Stuttgart, 1982. ISBN 3-432-84108-6.
Esta página se editó por última vez el 12 jun 2022 a las 14:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.