To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Introducción a la filosofía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Introducción a la filosofía
de Luis Cuéllar Bassols
José María Rovira Martínez
Tema(s) Filosofía
Idioma Español
Artista de la cubierta Alfonso Cornella
Editorial Casals
País España
Fecha de publicación 1977
Páginas 558
Luis Cuéllar Bassols
La existencia humana y el amor
Introducción a la filosofía
Introducción a la psicología del pensamiento

Introducción a la filosofía es un libro escrito por Luis Cuéllar Bassols y José María Rovira Martínez que presenta la historia de la filosofía de una manera didáctica. Fue publicado por S. A. Casals en 1977. Es utilizado como libro de texto en España y Uruguay y ha sido traducido al catalán.[cita requerida]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    315 108
    131 673
    57 339
  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA | Clase #1: La Filosofía y sus orígenes
  • Introducción a la Filosofía
  • FILOSOFÍA - Introducción a la filosofía [CICLO PRO]

Transcription

Contenido

Introducción a la filosofía fue escrito por los profesores españoles Cuéllar Bassols y Rovira Martínez.[1]​ Incluye la historia de la filosofía desde su nacimiento en la Antigua Grecia del siglo VI a. C. hasta los filósofos del siglo XX como Henri Bergson entre otros. Utiliza como hilo argumental las preguntas que el ser humano se ha ido haciendo a lo largo de la historia sobre el significado de las cosas, de su mundo, del universo y de su propia existencia. Incluyendo, en algunos casos, motivaciones socioeconómicas. El texto expone también la relación entre la ciencia la filosofía y la religión.[2]​ Al tratarse de un texto didáctico incluye imágenes, gráficas, ejemplos y ejercicios, y abarca temas como lógica proposicional y silogismos, entre otros.

Uso como libro de texto

Fue aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura de España como libro de referencia educativa por la orden 18344 del 6 de junio de 1977.[3]​ También fue parte del programa oficial de enseñanza secundaria de filosofía en Uruguay.[4]

Referencias

  1. Introducción a la Filosofía de Lluís Cuéllar i Bassols y Josep María Rovira Martínez, Consultado el 27 de marzo de 2019.
  2. Alba Ambròs Pallarès; Ramon Breu Pañella (2011). El cine en la escuela. Grao. p. 158. ISBN 8499800874. Consultado el 22 de diciembre de 2014. 
  3. BOE (4 de agosto de 1977). Introducción a la Filosofía (PDF) (185). p. 17410. Consultado el 12 de diciembre de 2014. 
  4. ANEP (29 de septiembre de 2009). «Concejo de Educación Secundaria. Inspección de Filosofía». Uruguay. Consultado el 20 de noviembre de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.