To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Intendencia de Coquimbo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Intendencia del ejército y Provincia de Coquimbo
Intendencia
1811-1826


Bandera

Escudo

Capital San Bartolomé de La Serena
Entidad Intendencia
 • País Imperio español
 • Virreinato Perú (hasta 1817)
 • Capitanía general Chile
Subdivisiones 4 partidos
 • Partidos
Ver lista
Coquimbo
Copiapó
Huasco
Cuzcúz
Idioma oficial Español y varios idiomas indígenas
Religión Católica
Historia  
 • 1811 Establecido
 • 1826 Disuelto

La intendencia de Coquimbo fue una división político-administrativa de Chile, creada el 23 de septiembre de 1811, por el Primer Congreso Nacional, y que existió hasta 1826, año en que cambia su denominación a provincia de Coquimbo.

Historia

La intendencia de Coquimbo se origina a través del partido de Coquimbo, denominación creada en 1786 y dependiente de la intendencia de Santiago. En 1811 se segrega parte de esta intendencia para crear la intendencia de Coquimbo teniendo como límite entre ambas al río Choapa. Esta área era regida por un intendente.

En 1822, se derogan constitucionalmente las intendencias y se crean los departamentos, regidos por un delegado directorial. Se conservan los distritos y cabildos. En 1823, la nueva Constitución establece departamentos; delegaciones; subdelegaciones; prefecturas e inspectorias. Se crean municipalidades en cada delegación y en las subdelegaciones que se considere necesario. Los departamentos equivalían a las antiguas intendencias. Las delegaciones equivalían a los antiguos partidos. Las municipalidades equivalían a los antiguos cabildos.

En 1826, con las leyes federales se establecen 8 provincias. Finalmente, en 1828, se fija constitucionalmente la división de Chile en 8 provincias.

De ese modo, la antigua intendencia de Coquimbo se convirtió en 1826 en la provincia de Coquimbo. Esta última, en 1975, fue transformada en la IV Región de Coquimbo.

Límites

Organización

La intendencia de Coquimbo era regida por el intendente de Coquimbo, con asiento en la ciudad de San Bartolomé de la Serena, y se dividía en partidos, regidos por subdelegados partidarios.[2]

Partidos

La Intendencia de Coquimbo estuvo compuesta por los siguientes partidos:

Partido Cabecera
Coquimbo Ciudad de San Bartolomé de la Serena
Copiapó Villa de San Francisco de la Selva
Huasco+ Villa de Santa Rosa del Huasco
Cuzcúz ++
o Illapel
Villa de San Rafael de Rozas

+ segregada de Copiapó y Coquimbo ++ creada a principios del siglo XIX

Véase también

Referencias

  1. Eyzaguirre, Jaime (1968). Breve historia de las fronteras de Chile. Editorial Universitaria. 
  2. Vicente., Carvallo Goyeneche, (1875). Descripcion historico jeografica del Reino de Chile. Imprenta del Ferrocarril. OCLC 912777475. Consultado el 25 de enero de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 10 dic 2023 a las 16:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.