To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Integridad referencial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La integridad referencial es propiedad de la base de datos. La misma significa que la clave externa de una tabla de referencia siempre debe aludir a una fila válida de la tabla a la que se haga referencia. La integridad referencial garantiza que la relación entre dos tablas permanezca sincronizada durante las operaciones de actualización y eliminación.

Todas las bases de datos relacionales gozan de esta propiedad gracias a que el software gestor de base de datos vela por su cumplimiento. En cambio, las bases de datos jerárquicas requieren que los programadores se aseguren de mantener tal propiedad en sus programas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 514
    22 751
    12 826
  • Curso de Access | Capítulo 6 | Integridad Referencial
  • Modelo Relacional e Integridad Referencial
  • Curso de Access 2016: Relacionar Tablas. Crear Relaciones con Integridad Referencial. Emisión 0007.

Transcription

Ejemplo: Cómo funciona

Supongamos una base de datos con las entidades Persona y Factura. Toda factura corresponde a una persona y solamente una. Implica que en todo momento dichos datos sean correctos, sin repeticiones innecesarias, datos perdidos y relaciones mal resueltas.

Supongamos que una persona se identifica por su atributo DNI (Documento Nacional de Identidad). También tendrá otros atributos como el nombre y la dirección. La entidad Factura debe tener un atributo DNI_cliente que identifique a quién pertenece la factura.

Por sentido común es evidente que todo valor de DNI_cliente debe corresponder con algún valor existente del atributo DNI de la entidad Persona. Esta es la idea intuitiva de la integridad referencial.

Existen tres tipos de integridad referencial:

  1. Integridad referencial débil: si en una tupla de R todos los valores de los atributos de K tienen un valor que no es el nulo, entonces debe existir una tupla en S que tome esos mismos valores en los atributos de J;
  2. Integridad referencial parcial: si en una tupla de R algún atributo de K toma el valor nulo, entonces debe existir una tupla en S que tome en los atributos de J los mismos valores que los atributos de K con valor no nulo; y
  3. Integridad referencial completa: en una tupla de R todos los atributos de K deben tener el valor nulo o bien todos tienen un valor que no es el nulo y entonces debe existir una tupla en S que tome en los atributos de J los mismos valores que toman los de K.

La integridad referencial en juego

Cuando se crea una nueva instancia de Factura, la integridad referencial exige que el atributo DNI_cliente coincida con el atributo DNI de alguna instancia de la entidad Persona. En caso contrario, no se permite la operación.

Cuando se intenta eliminar una instancia de Persona, la integridad referencial exige que no exista ninguna factura asociada, es decir, se comprueba que no existe ninguna instancia de Factura cuyo atributo DNI_cliente coincida con el atributo DNI de la instancia a borrar. En caso contrario, no se permite la operación.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 6 ago 2021 a las 16:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.