To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instrumento científico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un instrumento científico es un aparato o dispositivo que está específicamente diseñado, construido y a menudo refinado a través del método de ensayo y error para ayudar a la ciencia. Específicamente, los instrumentos científicos sirven para buscar, adquirir, medir, observar y almacenar datos reproducibles y verificables. Para su funcionamiento aplican algún principio físico, relación, o tecnología.

Los datos suministrados por un instrumento científico son, por lo general, conjuntos de medidas numéricas que nos dan información sobre propiedades o fenómenos relativos a observaciones o experimentos de diversos aspectos de la realidad. Por ello los instrumentos científicos podrían clasificarse en instrumentos de medida (como el cronómetro), instrumentos de observación (como el microscopio) o instrumentos que permiten ambas cosas (como el espectrofotómetro).

Los primeros instrumentos científicos surgieron en el siglo XVII, y se multiplicaron en funciones, precisión y usos con el desarrollo de la ciencia en los siglos posteriores.

Suelen terminar en los sufijos de -scorpio (porque ven algo), -metro (porque miden algo) o -tron (instrumentos complejos modernos, como el ciclotrón).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 025
    668
    8 305
  • Herramientas del científico
  • Los más grandes y avanzados instrumentos científicos
  • Como dibujar un científico - El Día del Inventor Mexicano

Transcription

Características y funciones

Los instrumentos científicos persiguen un aumento constante del grado de exactitud y precisión de las medidas que realizan, ya sean las variables independiente o dependientes, durante observaciones empíricas o procedimientos experimentales firmemente basados en el método científico y respetando un diseño experimental predefinido.

Son parte del equipamiento de laboratorio, pero se consideran más sofisticados y más especializados que otros instrumentos de medida como balanzas, cintas métricas, cronómetros, termómetros o incluso generadores de energía o de forma de onda. Están cada vez más basados en la integración de equipos para mejorar y simplificar el control, mejorar y ampliar las funciones instrumentales, las condiciones, los ajustes de parámetros y datos de muestreo, la recolección, la resolución, el análisis (durante y después del proceso), el almacenamiento y la recuperación de tales datos.

Los instrumentos individuales también pueden estar conectados en una red de área local (LAN) e incluso estar integrados como parte de un sistema de gestión de la información de laboratorio (LIMS). Además pueden tener acceso vía Internet a bases de datos de propiedades físicas, para comparar los resultados obtenidos y realizar un análisis avanzado de los resultados, incluso permitiendo la difusión y compartición de los datos obtenidos.

Algunos instrumentos científicos pueden ser bastante grandes de tamaño, como los grandes colisionadores de partículas cuyas circunferencias miden decenas de kilómetros o las antenas de radiotelescopio y los conjuntos de antenas utilizados en astrofísica. Como es de esperar, en el extremo opuesto también existen instrumentos científicos y de investigación de pequeño tamaño, una gran parte de ellos en el campo de la medicina, especialmente en el área del diagnóstico y la proyección de imagen no invasiva. Se están investigando dispositivos nanométricos para interactuar con nuestro cuerpo a nivel microscópico.

Existen instrumentos científicos en todas las áreas y escenarios de la ciencia. Se pueden encontrar en cualquier laboratorio del mundo, incluso a bordo de cohetes, satélites artificiales o vehículos de exploración planetaria controlados a gran distancia por radio.

Historia de los instrumentos científicos

Siglo XVII

Los primeros instrumentos científicos fueron diseñados para mejorar las observaciones y en cierto modo resultan herederos del método científico. Los binóculos de Galileo (1609) seguidos de la invención del telescopio pueden considerarse entre los primeros artefactos específicamente diseñados para mejorar la producción científica de la época.[1]​ A estos les siguieron la brújula y otros instrumentos de topografía y geografía, siempre dentro del siglo XVII. También pertenecen a ese siglo el barómetro, el metro, la balanza hidrostática y el termómetro.

Siglo XVIII

A comienzos de siglo se considera que existen tres clases de instrumentos:[2]

  • Matemáticos: útiles en astronomía, navegación, arquitectura y medida del tiempo.
  • Ópticos: continuadores del telescopio y microscopio descubiertos un siglo antes, y
  • Filosóficos: que permitían demostraciones sobre filosofía natural: bomba neumática, aparato electrostático, máquina eléctrica, etc.

Este siglo vería una gran diversificación, mejora y aumento del catálogo disponible de instrumental de observación y medida, especialmente en Inglaterra.

Siglo XIX

Los instrumentos se hacen cada vez más precisos y sofisticados. Dejan de ser una mera extensión de los sentidos para convertirse en la interfaz necesaria para obtener los datos necesarios que no son accesibles directamente.

Lista de instrumentos científicos

Para cada uno de los instrumentos que figuran a continuación se indica el área científica en que se emplea y la magnitud que miden.

Diseñadores de instrumentos científicos

Algunos diseñadores importantes de instrumentos científicos son:

Museos de instrumentos científicos

En muchos museos dedicados a la historia de la ciencia es posible ver la evolución de los instrumentos científicos. Por ejemplo:

Véase también

Referencias

  1. La didáctica, hoy. Concepciones y aplicaciones. Katya Calderon Herrera. Editorial EUNED, 2002. ISBN 9968312533. Pág. 164
  2. a b Después de Newton: ciencia y sociedad durante la primera revolución industrial. Alberto Elena, Javier Ordóñez, Mariano Colubi. Anthropos Editorial, 1998. ISBN 8476585276. Pág. 102

Enlaces externos

Los instrmuentos científicos sirven para buscar o encontrar la información más avanzada y actualizada

Esta página se editó por última vez el 5 ago 2023 a las 12:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.