To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Instituto de Economía y Geografía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto de Economía y Geografía es un centro de investigación sobre temas de Ciencias Sociales, fundado en 1986, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y que a partir de 2007 recibe el nombre de Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD), dentro del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. Su sede central radica en Madrid y posee tres grandes secciones, tal como indica su nombre.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 042
    552
    858
  • Alarmas y mitos del envejecimiento demográfico
  • INEGI - Unidades económicas - Análisis de Mercado
  • Grupo de Investigación: Cultura, Paisaje y Turismo.(...)

Transcription

Historia

Se funda en Madrid en 1986 por fusión de varios institutos del CSIC, de diversas ramas de las Ciencias Sociales. Su director actual es Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle. Está estructurado en tres departamentos:

Departamento de Geografía: Fusiona los anteriores Instituto Juan Sebastián Elcano de Madrid y el Instituto de Geografía Aplicada de la Universidad de Zaragoza, ambos adscritos al CSIC. Está dirigido por Juan Antonio Cebrián de Miguel.[1][2]

Departamento de Economía: Creado en 1997, cuenta con 17 investigadores y está dirigido por María Rosario de Andrés Gómez de Barreda .

Departamento de Demografía: En 1988 se creó el Instituto de Demografía, en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En el año 1996, el Instituto de Demografía, se integra como Departamento dentro del Instituto de Economía y Geografía Aplicada (IEGA), que luego sería llamado Instituto de Economía y Geografía (IEG). Está dirigido por Diego Ramiro Fariñas.

Grupos de investigación

  • Envejecimiento.
  • Innovación, desarrollo y territorio.
  • Dinámicas demográficas.
  • Economía ambiental.[3]

Unidades asociadas y de servicio

Posee dos unidades asociadas: la de Métodos estadísticos y la de Desarrollo sostenible.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 1 oct 2023 a las 04:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.