To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inspección General de Sanidad de la Defensa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inspección General de Sanidad de la Defensa

Escudo

Localización
País EspañaBandera de España España
Información general
Sigla IGESANDEF
Sede Madrid
Organización
Inspector general Juan Antonio Lara Garrido[1]
Depende de Subsecretaría
Entidad superior Ministerio de Defensa
Historia
Fundación 2 de agosto de 1996 (27 años)[2]

La Inspección General de Sanidad de la Defensa (IGESANDEF) de España es el órgano del Ministerio de Defensa, adscrito a la Subsecretaría, al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política sanitaria. Además, le corresponde el asesoramiento a los órganos superiores del Departamento en materia de sanidad militar y civil en el ámbito del Ministerio de Defensa. A estos efectos, dependen funcionalmente de esta Inspección General las direcciones de sanidad de los Ejércitos y la Armada.[3]

Desde el 14 de julio de 2021, el actual inspector general de Sanidad de la Defensa es el general de división farmacéutico Juan José Sánchez Ramos.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 278
    1 856
    2 638
  • LEY 14/1986 GENERAL DE SANIDAD | ACTUALIZADA MARZO 2023
  • Sanidad militar en operaciones
  • LO TIENES QUE SABER - Ministerio de Interior y Defensa - Oposiciones Guardia Civil 2022

Transcription

Funciones

En particular le corresponden las siguientes funciones:[3]

  • Preparar y proporcionar los apoyos sanitarios y logístico-operativos según las directrices recibidas del Jefe de Estado Mayor de la Defensa y de la persona titular de la Subsecretaría de Defensa.
  • Dirigir y gestionar la red sanitaria militar.
  • Dirigir y coordinar la ordenación farmacéutica, así como las actividades relativas a la sanidad pericial, prevención sanitaria, salud pública y sanidad animal en el ámbito de la Defensa.
  • Coordinar con el resto de autoridades del Departamento y, en su caso, ejecutar el apoyo médico, farmacéutico, veterinario, odontológico, psicológico y de enfermería que se precise.
  • Gestionar los procedimientos conducentes al nombramiento de personal estatutario temporal basados en relaciones de candidatos u otros instrumentos similares.

Inspector general y dependencias

El cargo de inspector general de Sanidad de la Defensa es desempeñado por un general de división del Cuerpo Militar de Sanidad, en situación de servicio activo, que tiene precedencia sobre los demás cargos del Cuerpo Militar de Sanidad.[3]

El inspector general de Sanidad dispone de tres unidades auxiliares y de apoyo que coordinan la actividad de la IGESANDEF:[5]

  • El Área de Dirección. Es la unidad auxiliar de estudio y asesoramiento para la coordinación general de las actividades de la IGESANDEF. En particular, le corresponde la gestión de los sistemas de información sanitaria, la coordinación de investigación y desarrollo y, en general, la gestión de recursos humanos en el ámbito de la IGESANDEF y la tramitación y coordinación de convenios en materia sanitaria.
  • La Jefatura de Administración Económica. Es la unidad de asesoramiento en asuntos de carácter económico-financiero, y responsable de la gestión de la contratación, la contabilidad y la administración de los recursos financieros puestos a disposición de dicha autoridad como centro de responsabilidad del gasto. En particular le corresponde el planeamiento presupuestario, la coordinación de la administración de los recursos financieros, la contabilidad del inventario de los centros de origen del gasto y las inspecciones y revistas a los mismos.
  • La Asesoría Jurídica. Bajo la dependencia orgánica del inspector general de Sanidad de la Defensa y funcional de la Asesoría Jurídica General de la Defensa, es la unidad de asesoramiento jurídico en el ámbito de sus competencias.

Los órganos con que cuenta la Inspección General de Sanidad de la Defensa para atender sus funciones específicas son los siguientes:[5]

  • Subinspección General de Ordenación Sanitaria: Gestiona las competencias de la IGESANDEF en el ámbito asistencial, pericial y logístico-operativo.
  • Subinspección General de Apoyo y Ordenación Farmacéutica: Atiende de los cometidos de la IGESANDEF de naturaleza farmacéutica.
  • Subinspección General de Apoyo Veterinario: Tramita y coordina las actividades de la IGESANDEF propias de la medicina veterinaria.
  • Unidad de Apoyo Psicológico de la Defensa: Administra las tareas de la IGESANDEF relacionadas con la psicología y la psiquiatría.
  • Unidad de Odontología de la Defensa. Administra las actividades relacionadas con el apoyo odontológico de la IGESANDEF.
  • Unidad de Enfermería de la Defensa. Administra la funcionalidad y desarrollo profesional de la enfermería militar en el ámbito de la IGESANDEF.

Véase también

Referencias

El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 06:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.