To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inmortalidad (taoísmo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La inmortalidad en el taoísmo no se refiere a la inmortalidad física, sino a la inmortalidad espiritual, en la Tierra, lograda a través de las prácticas taoístas. En el Tao Te King Lao Tze escribió:

Aquél que alcanza el Tao es inmortal
Aunque su cuerpo muera nunca perecerá[1]

Este concepto de inmortalidad presentes en los seres iluminados generó los llamados Ocho Inmortales que fueron practicantes de disciplinas taoístas, tales cómo la meditación  taoísta, y de la medicina tradicional china; los cuales se destacaron por sus atributos y pasaron a constituir lo que son los santos en el catolicismo para la religión tradicional china.

Tradición

Según la religión tradicional china, que tiene una gran influencia taoísta, el ser humano tiene un cuerpo físico y otro compuesto solo de energía o Chi, con las prácticas físicas y médicas adecuadas (que comprenden al taichí chuan y al chi kung) además de una conducta recta de vida, se puede lograr el desarrollo del Chi y de su embrión sagrado (Sheng tai). Desarrollado el Sheng tai, el Chi abandona el cuerpo y el humano se convierte en uno más de los inmortales[2]​ Este proceso que podemos encontrar descritos en textos taoístas tales cómo el Tai Yi Jin Hua Zong Zhi, comenzaría mediante la acumulación de energía natural mediante ejercicios respiratorios, su asimilación mediante técnicas de meditación taoísta, para lograr el Neidan con el cual llegar a realizar la condensación del chi en lo que se denomina jingan (píldora dorada), la mutación del jingan en el yuanying (alma naciente) y la culminación del alma naciente a través de la "Tribulación celestial" o "Tribulación de truenos" que resultan en la ascensión del individuo a la inmortalidad o la eliminación de su alma del ciclo de reencarnación.

Concepción moderna de inmortalidad en la cultura china

La idea de inmortalidad ha evolucionado en la cultura de China. Posteriormente a la revolución se considera; genéricamente; que quien realizase un hecho histórico relevante pasa a ser un inmortal para la cultura china moderna. Así se conciben a Los Ocho Inmortales del Partido Comunista Chino que no necesariamente han realizado todos los atributos del santo taoísta. Esta concepción moderna se aleja de la filosofía taoísta, pasando a ser una inmortalidad de tipo histórica.[3]

Véase también

Referencias

  1. Tao Te King (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Versión variada de Chu Ta-Kao)
  2. Los métodos aplicados en el taoísmo religioso para el logro de la inmortalidad son la alquimia exterior (wai-tan) y la alquimia interior (Nei-tan). Esta última contiene técnicas de gimnasia, ejercicios respiratorios, masaje, prácticas sexuales y meditación. Todas ellas destinadas a lograr la formación del embrión sagrado (Sheng tai) o cuerpo de luz: cuando el cuerpo físico muere, el cuerpo de luz abandona la envoltura mortal, y el adepto se convierte en uno de los Inmortales (hsien) más en Taoísmo
  3. Bo Yibo, un 'inmortal' de la revolución china

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 31 ene 2023 a las 10:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.