To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inesita Pena
Información personal
Nombre de nacimiento Inés Peña Las Heras
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
provincia de Buenos Aires,
Argentina
Bandera de Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación actriz, cantante
Años activa 1930-1940
Géneros tango, vals
Instrumento voz

Inesita Pena fue una cancionista, vedette, bailarina, letrista y compositora argentina.

Carrera

Dueña de una gran voz y una picardía que la hacían única, fue una ascendente de inmigrantes españoles. Fue apodada como El alma que canta, El alma de la melodía Argentina y La insuperable estilista del tango. En España, específicamente en Barcelona, en 1929 en el Teatro Goya, compartió escenario como bailarina junto a Agesilao Ferrazzano, el mago del violín y Teresita Asprella. Allí se destacó como una primera bailarina danzas clásicas y españolas). En 1933, en el Teatro Victoria ya se presentaba como cancionista de tangos junto a los guitarristas Rafael Iriarte y Víctor Quijada.

Hizo algunas giras con cantantes y vedettes Celia Gámez e Imperio Argentina. Con la Orquesta Palermo también trabajó en cines realizando varietés antes o después de las proyecciones de las películas.

Uno de sus tangos más famosos fue Camillero, con letra y música de Daniel Antón, un tango dramático con la carga pesada de la guerra civil. Este tango fue grabado por Inesita junto a la Orquesta Típica Martín de la Rosa en Barcelona bajo el sello Odeón.

Inesita era acompañada por la Orquesta Palermo constituida por músicos españoles especializados en tangos argentinos, formada por dos bandoneones, dos violines, un piano y un violoncelo. Su repertorio estaba compuesto por tangos, chacareras, canciones porteñas, vidalitas y estilos.

En Paris se lució en el Teatro Empire transformándose en vedette. Recorrió junto a la Orquesta Bianco-Bachicha el centro de Europa.

En radio, en 1936 se presentó en la Unión Radio con De Madrid a Buenos Aires junto a la Orquesta Palermo.[1]​ También hizo presentaciones en Radio Barcelona y Radio Miramar de Badalona, realizó un recital de canciones el 5 de mayo y se presentó junto al Quinteto Tropical el 29 de septiembre.

En cine tuvo una participación en la película de 1941, Por un amor, dirigida por Ricardo Gutiérrez.[2]

Filmografía

Temas interpretados

  • Haceme caso a mí
  • Mi caballo murió
  • Hola señorita
  • Y tenía un lunar
  • Melodía porteña
  • Vendrás alguna vez
  • Salud dinero y amor
  • Tres cosas hay en la vida
  • Tres cosas
  • Camillero
  • Paria
  • Vendrás alguna vez
  • No te quiero más
  • Por un amor
  • Tengo mil novios (vals)
  • Martes trece (polka)
  • No se enamore (ranchera)
  • Yo quiero ser estrella (marcha)
  • La gallina papanatas (La gallina turuleca)
  • Rito amargo
  • Mi madre patria
  • Mi último querer[3]
  • ¿Vendrás Alguna Vez?

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.