To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Inembargabilidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Derecho, los bienes inembargables son aquellos bienes que están excluidos de la ejecución y no pueden ser embargados.

El principio general imperante en Derecho Civil es la responsabilidad patrimonial universal, y según este principio, el embargo puede recaer, de forma genérica, sobre cualquier bien o derecho de carácter económico que pertenezca al ejecutado. Sin embargo el legislador puede establecer excepciones a este principio, con el fin de proteger otros derechos, valores o intereses de carácter constitucional. Los supuestos que establece cada legislador pueden ser múltiples y variados en cada legislación.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 641
    330
    995
  • Inembargabilidad del salario mínimo interprofesional
  • Obligación de entidad bancaria de cumplir orden de embargo que no excluye monto de inembargable
  • Ejecución de propiedad horizontal por sentencia laboral, cuando los bienes son inembargables

Transcription

Inembargabilidad en el Derecho español

La Ley de enjuiciamiento civil de España distingue entre bienes absolutamente inembargables, bienes inembargables del ejecutado y bienes relativamente inembargables como son los sueldos y pensiones que sólo pueden embargarse en una parte.

  • Son bienes absolutamente inembargables:
    • Los bienes que hayan sido declarados inalienables por la ley.
    • Los derechos accesorios, que no sean alienables con independencia del principal. Este es un caso de inembargabilidad técnica, en el caso de derechos asociados a otro principal.
    • Los bienes que carezcan, por sí solos, de contenido patrimonial.
    • Los bienes expresamente declarados inembargables por alguna disposición legal.
  • Son inembargables los siguientes bienes del ejecutado:
    • El mobiliario y el menaje de la casa, así como las ropas del ejecutado y su familia, en lo que no pueda considerarse superfluo. En general, aquellos bienes como alimentos, combustible y otros que, a juicio del tribunal, resulten imprescindibles para que el ejecutado y las personas de él dependientes puedan atender con razonable dignidad a su subsistencia. La finalidad de esta inembargabilidad, como indica la propia ley, radica en asegurar la subsistencia digna del ejecutado y de su familia.
    • Los libros e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio a que se dedique el ejecutado, cuando su valor no guarde proporción con la cuantía de la deuda reclamada. La ley trata de evitar que el deudor quede privado de medios indispensables para conseguir una subsistencia digna.
    • Los bienes sacros y los dedicados al culto de las religiones legalmente registradas.
    • Las cantidades expresamente declaradas inembargables por Ley.
    • Los bienes y cantidades declarados inembargables por Tratados ratificados por España.
  • Los salarios y pensiones son parcialmente inembargables, pues en la medida que no superen el salario mínimo interprofesional no pueden ser embargados. Si excede, el embargo se podrá llevar a cabo de acuerdo con la siguiente escala:
    • primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del salario mínimo interprofesional, el 30%;
    • para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo interprofesional, el 50%;
    • a un cuarto, el 60%;
    • a un quinto, el 75%;
    • Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90%.

No obstante, teniendo en cuenta, por un lado, las cargas familiares del ejecutado, el secretario podrá aplicar una rebaja entre un 10 y un 15% en los porcentajes señalados (salvo con relación al mencionado 90%); y, por otro, esta escala no será aplicable en la ejecución de sentencias que condenen al pago de alimentos legales o procedentes de procesos de nulidad, separación o divorcio, en los el Juez podrá fijar la cantidad a embargar.

La LEC no regula el caso de embargo de cuentas bancarias en las que se hayan cobrado sueldos. y en los que el ejecutado no hubiera retirado de esa cuenta el importe del sueldo, planteándose el problema de determinar si el importe del sueldo ingresado en la cuenta se puede acoger a efectos del embargo a la escala anteriormente expuesta y por tanto ser parcialmente inembargable o, en cambio, debe calficarse como saldo cualquiera que el ejecutado tiene contra la entidad bancaria y pudiendo ser embargado completamente.

La Ley General Tributaria, para los créditos tributarios, regula este caso, estableciendo que cuando en la cuenta afectada por un embargo se efectúe el cobro de sueldos, salarios o pensiones, deberán respetarse las limitaciones a que se refiere la Ley de Enjuiciamiento Civil respecto del importe de dicha cuenta correspondiente al sueldo, salario o pensión de que se trate. A estos efectos se considerará sueldo, salario o pensión el importe ingresado en dicha cuenta por ese concepto en el mes en que se practique el embargo o, en su defecto, en el mes anterior.

Otro supuesto destacable de derechos inembargables son los derechos consolidados de planes y fondos de pensiones hasta el momento en que se cause la prestación o en que se hagan efectivas en los supuestos de enfermedad grave o desempleo de larga duración.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 oct 2020 a las 23:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.