To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Indortes fue un caudillo o régulo hispánico de la primera mitad del siglo III a. C. Sucedió a Istolacio al mando de la revuelta turdetana e íbera contra los cartagineses de Amílcar Barca.

Biografía

La raíz indu- parece de origen ibérico y significa "el fuerte". Se le presume hermano de Istolacio, aunque no con pruebas fehacientes. Da cuenta de sus hechos principalmente el historiador Diodoro Sículo, aunque también Polibio, Cornelio Nepote, Justino y Apiano.

Una vez que el general cartaginés Amílcar, desembarcado en la antigua Gades (Cádiz) el 237 a. C., hubo derrotado y crucificado a Istolacio, invadió las tierras de los lusitanos y de los vetones y al retornar al sur encontró a otro ejército comandado por Indortes. Éste encabezada 50 000 milicianos de las regiones cercanas, según parece, aunque el número podría haber sido exagerado. Sin embargo, probablemente cauteloso a causa de la derrota de su antecesor, Indortes no quiso confrontar a Aníbal directamente, sino que se retiró a un lugar elevado, desde el que esperaba obtener la superioridad. Los cartagineses le rodearon y entraron en batalla, y aunque Indortes consiguió hacer escapar con vida a una gran parte del ejército, él mismo fue capturado por Amílcar, quien lo hizo torturar, cegar y crucificar.[1]

El cartaginés, cruel con los jefes pero benigno con los guerreros, dejó ir a todos los íberos capturados, que ascendían a unos 10 000, y persuadió a sus ciudades a aliarse con él, usando las armas contra las que no accedieron. De ese modo alistó en sus filas a miles de guerreros hispánicos. Desde entonces la rebelión hispánica contra los cartagineses pasó a ser acaudillada por Orisón, el cual obtuvo la primera victoria contra Amílcar.

Fuentes

  • Antonio Alburquerque Pérez, Indortes e Istolacio, Orisón, Indíbil y Mandonio, 1988.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 19 jun 2024 a las 08:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.