To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los cueva fueron un pueblo indígena americano que vivió en la región del Darién en el oriente de Panamá. Se extinguieron durante los años de ocupación española ya fuera en las guerras, las epidemias, la servidumbre, la esclavitud; grupos minoritarios que huyeron se aislaron o se aliaron con los gunas, sus enemigos tradicionales.[1]​ La región del Darién ocupada por los cueva fue invadida posteriormente por los guna en su expansión al oeste entre los siglos XVII y XVII. Algunas palabras del Guna han sido erróneamente asociadas a los cueva, lo que ha llevado a algunos autores a asociar estas culturas en sus escritos incluso a relacionar a los cuevas como ancestros de los gunas (Adelaar & Muysken 2004: 62). El idioma guna y su cultura son diferentes a la de los cueva.[cita requerida] bbc (Los Indias Cueva).

Idioma

Loewen (1963), Adolfo Constenla Umaña y Margery Peña (1991) han sugerido una conexión entre el idioma de los Cueva y la familia chocó, aunque Kathleen Romolini (1987) recopiló un vocabulario, sobre la base del cual considera que podría tener relaciones con la familia chibcha o con menos probabilidad con la arawak.

Véase también

Referencias

  1. «Indios Cueva». pueblosoriginarios.com. Consultado el 4 de agosto de 2022. 

Bibliografía

  • Constenla Umaña, Adolfo; & Margery Peña, Enrique. (1991). Elementos de fonología comparada chocó. In Filología y lingüística (No. 17, 1-2, pp. 137-191). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
  • Romoli, Kathleen. (1987). Los de la lengua de Cueva: Los grupos indígenas del istmo oriental en la época de la conquista española. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, Instituto Colombiano de Cultura (Ediciones Tercer Mundo).
Esta página se editó por última vez el 30 ene 2024 a las 15:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.