To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Impunidad diplomática

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Impunidad diplomática. Oscar Spinosa Melo, embajador argentino en Chile: una historia de sexo, drogas y chantaje.
de Francisco Martorell
Género Crónica
Editorial Planeta
Ciudad Buenos Aires
País Argentina
Fecha de publicación 21 de abril de 1993
Francisco Martorell
Impunidad diplomática. Oscar Spinosa Melo, embajador argentino en Chile: una historia de sexo, drogas y chantaje.
El caso de Gloria Stockle (1998)

Impunidad diplomática es el primer libro del periodista chileno Francisco Martorell, publicado en Argentina en 1993 por la Editorial Planeta.

El ensayo aborda las escandalosas circunstancias que llevaron a la exoneración del embajador de la Argentina en Chile durante el gobierno de Carlos Menem, Oscar Spinosa Melo. En el libro Spinosa Melo es acusado de extorsionar a diversas figuras de la política y el empresariado chileno, tras haber participado en sus fiestas donde predominaba el consumo de drogas y el libertinaje.

Censura

En Chile fue prohibido tras el acogimiento de un recurso de protección interpuesto por el empresario Andrónico Luksic Craig, aludido en el libro.[1][2]​ Luksic presentó dicho recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago el mismo día de la publicación del libro, y la Corte dictó una orden de no innovar que prohibió de forma temporal el ingreso, distribución y circulación de Impunidad diplomática en el país, lo cual confirmó en fallo del 31 de mayo de 1993. Martorell apeló a la decisión ante la Corte Suprema mediante un recurso extraordinario, el cual fue rechazado el 15 de junio de 1993, prohibiendo el libro de manera definitiva.[3]

Martorell acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual en un informe del 3 de mayo de 1996 recomendó al Estado de Chile que «levante la censura que, en violación del artículo 13 de la Convención Americana, pesa con respecto al libro».[3]​ Sin embargo, el Gobierno de Chile, acogido en la separación de poderes, respondió que «no puede considerarse que una decisión independiente adoptada por el Poder Judicial, que admite un recurso prescrito por la Constitución, constituya violación de un derecho humano».[4]

Índice

  • «Para tener en cuenta»
  • «La llegada de Spinosa»
  • «Denuncia en Venecia»
  • «Los amigos de Marilú»
  • «El entorno santiaguino»
  • «Una fábrica de diplomáticos»
  • «Spinosa y la mediación papal»
  • «La mano derecha y socio»
  • «Se inician las jodas de Oscar»
  • «Los Luksic: "Buenos muchachos"»
  • «Las fiestas múltiples»
  • «El ocaso del embajador»
  • «La violación»
  • «El subsecretario»
  • «Amenaza y confesión»
  • «Marilú se escapa (julio de 1991)»
  • «La extorsión»
  • «Las primeras pistas»
  • «La declaración de Julio»
  • «La boca de Spinosa»

Véase también

Referencias

  1. «Casos puntuales». memoriachilena.cl. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  2. «"Impunidad diplomática": revocada exoneración de Spinosa Melo». La Nación. 8 de septiembre de 2006. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2013. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  3. a b Comisión Interamericana de Derechos Humanos (3 de mayo de 1996). «Martorell v. Chile». Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  4. «Chile frente a los Órganos Internacionales de Derechos Humanos» (pdf). Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2004: 307-308. 2004. Consultado el 2 de febrero de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.