To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ikú es la manifestación del Panteón Yoruba representada en la religión IFA Yoruba y Santería como la muerte la que se aparece de improviso y viene reclamando a aquellos que han concluido su tiempo de vida.[1]

Dios de la muerte

Ikú perdió su condición de Orisha debido a su arrogancia perdiendo su duelo con Orunmila[2]​ y pasó a dirigir a los Ajogún o guerreros del mal, conocidos como: aro, ofo, esse, fitiwó, egba, akobá, etc. De esta forma Ikú se aparece bajo la apariencia del esqueleto de un hombre o vestido de negro no duerme y su comida preferida son los humanos. Tiene a tres hijos pequeños: el primero es Enfermedad (Arun) que es su hijo amado; Migraña, Malestar (Tau) es el segundo y el tercero llamado Fiebre (Avuvo) .

Ikú obedece los mandatos de Olodumare, y así después Olodumare decide el destino de estos, si irán al Ará Orún, o deberán volver al Aiyé para terminar su misión. Se cuenta, que cuando Iku viene a buscar a alguien, camina fuera de la casa en busca de un pequeño orificio o abertura por la que se puede penetrar.[3]

Ikú no recibe ofrendas ni se le inmola.[1]

Pacto de Orumila con Ikú

La única deidad que pactó con Ikú fue Orunmila, haciendo que esta respetara a sus hijos a través del Collar de Orula e Ildé y le dijo, "de hoy en adelante le pondré una marca con mis colores, verde y amarillo, a todos mis hijos en la mano izquierda; con esta marca tú respetarás sus vidas hasta que les haya llegado la hora de abandonar la tierra..."[2]

Pacto que se respeta hasta el día de hoy.[4]

Véase también

Referencias

  1. a b Bolívar Aróstegui, Natalia (2008). Orishas del panteón afrocubano. Quorum Editores. ISBN 8488599986. 
  2. a b «pataki orula somete iku la muerte». 2014/05. Consultado el 7 de noviembre de 2017. 
  3. «ik-ik-la-muerte.». Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  4. Spencer King, Charles. Traducido por Gabriel Ernesto Arevalo Luna, ed. FA Y Los Orishas: La Religión Antigua De La Naturaleza. ISBN 1-46102-898-1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 00:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.