To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia del Bajo Belén (Tiflis)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia del Bajo Belén
Localización
País Georgia
Ubicación Tiflis
Coordenadas 41°41′21″N 44°48′04″E / 41.68923, 44.801091
Información general
Estilo arquitectura armenia
Construcción 1868
Información religiosa
Culto Iglesia ortodoxa georgiana e Iglesia apostólica armenia
Diócesis Eparquía de Mtsjeta y Tiflis

La Iglesia del Bajo Bethlemi (en georgiano: ქვემო ბეთლემის ეკლესია) también conocida como Iglesia de San Esteban de las Santas Vírgenes en  armenio Կուսանաց Սուրբ Ստեփանոս վանք o Koosanats Sourb Stepanos Vank [1]​) - es una iglesia del siglo XIV-XIX situada a los pies de la  fortaleza de Narikala en la vieja Tiflis, Georgia.[2]​ Fue reconstruida entre 1868 y 1870 [1]​ y funcionó como iglesia armenia. En 1988 fue cedida a la ortodoxa georgiana[3]​ y su identidad armenia fue "georgianizada" en 1991. [4][1]

Apropiación georgiana

Entre 1989 y 1995, la iglesia fue sometida a un duro proceso de "georganización", durante el cual se destruyó o eliminó todo indicio de iconografía religiosa armenia y se sustituyó por otra georgiana.[5]

Las alteraciones para eliminar las características armenias originales de la iglesia incluyeron:[5]

  • la destrucción del portal de la planta baja y del mausoleo de la Madre Superiora Peprone en 1990
  • la retirada de las rejas de hierro de las ventanas y su recubrimiento con ladrillos en 1995
  • la retirada de los altorrelieves armenios que rodeaban el tambor de la iglesia entre 1991 y 1993
  • la destrucción de la parte superior del frontón occidental de la iglesia (volado el 9 de febrero de 1990)
  • la destrucción del "khachkal" armenio de mármol en el centro del ábside en 1990
  • la retirada de una cruz de mármol, una piedra de altar y otros fragmentos para su custodia en la Iglesia de San Jorge en 1990
  • el derribo del altar mayor y del khachkal (1990-1991)
  • la destrucción de la pila bautismal que se encontraba en el muro norte
  • la retirada de la pila de mármol (1870) y su custodia en San Gevorg
  • la destrucción de la inscripción en armenio en el interior del tambor que relata las reparaciones del tejado de la cúpula
  • la eliminación de la inscripción armenia de 1870 que relata la erección de la columna con los medios de la diaconisa Hripsime Begtabeguiantz (eliminada en 1991)
  • la retirada de una inscripción de mármol (1870) que relata la actividad constructora de la diaconisa Katarine Yerkainabazouk-Arghoutiantz (retirada en 1990)
  • la retirada de la losa de inscripción de mármol que relata la actividad de construcción del matrimonio Ourdoubekiantz (desaparecida en 1990)
  • la retirada de la losa de inscripción de mármol que relata la construcción del piso superior de la iglesia
  • la eliminación de la inscripción que especifica que la escalera de caracol metálica que conduce al piso superior se construyó en 1885 por iniciativa y medios de la archidiaconisa Evpimia Behboutiantz
  • la eliminación de otras inscripciones lapidarias armenias durante la supresión de las características armenias de la iglesia entre 1990-1991
  • la eliminación y destrucción de la inscripción conmemorativa tallada en una losa de mármol en la pared de la bóveda funeraria de la Madre-Superiora Heprosime Abamelikian bajo el portal frente a la entrada norte de la iglesia (el mausoleo también fue destruido) en 1990
  • En junio de 1995 se colocó una pintura al estilo de un fresco georgiano en el tímpano de la entrada norte modificada.

Galería

Véase también

Referencias

  1. a b c «Koosanats Sourb Stepanos (St. Stepanos de las Santas Vírgenes), Tiflis». Investigación sobre Arquitectura Armenia. Consultado el 15 de julio de 2009. 
  2. Armenian Art; 1989; page=586
  3. «Explorador de Tiflis: Bajo Belén». Ciudad de Tiflis, Georgia. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 15 de julio de 2009. 
  4. RAA գիտական ուսումնասիրություններ Գիրք II. Վրաց պետական քաղաքականությունը և հայ մշակույթի հուշարձանները (1988-1999), Դիվան վավերագրերին և լուսանկարների, կազմող Samvel Karapetyan. ISBN 5-8080-0144-7 ԳՄԴ 85.113 (2Հ)(en armenio)
  5. a b Karapetyan 1998; pages=XIII-XX
Esta página se editó por última vez el 18 jun 2024 a las 17:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.