To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de la Compañía (Santiago de Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de la Compañía

Litografía de la Iglesia de la Compañía (1857).
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 33°26′17″S 70°39′10″O / -33.438186, -70.652804
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Historia del edificio
Primera piedra 1595
Construcción 1631
Incendio 31 de mayo de 1841
8 de diciembre de 1863
En el lugar donde se ubicaba la iglesia existe un monumento en homenaje a las víctimas del incendio, y se exhiben algunas de las campanas originales del templo.

La iglesia de la Compañía de Jesús fue una iglesia católica de Santiago, la capital de Chile, ubicada a una cuadra al poniente de la Plaza de Armas de Santiago, en la esquina norponiente de las actuales calles Compañía —nombrada de este modo por el templo— y Bandera, donde hoy se encuentran los jardines del edificio del ex Congreso Nacional de Chile.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 324
    308 016
    1 474
  • incendio iglesia compañia 1863
  • Historia de España: La América española en los siglos XVI y XVII
  • Esta es mi Iglesia: Casa de Acogida de Renca

Transcription

Historia

Originalmente construida entre 1595 y 1631, la iglesia de la Compañía de Jesús reemplazó la capilla provisoria levantada por los jesuitas en 1593.

Era una de las más concurridas por la población santiaguina del siglo XIX y un lugar estratégico de la sociabilidad de Santiago. Los altos prelados elevaban sus prédicas desde un púlpito allí ubicado; la torre marcaba el tiempo de la ciudad con uno de los pocos relojes que existían en ese entonces; pobres y ricos acudían a orar y clamar a Dios; y los más devotos la ocupaban como centro de distintas asociaciones piadosas.

A pesar de ser un lugar sagrado, esta iglesia no se libró de los infortunios provocados por la naturaleza. Diversos terremotos que afectaron a la ciudad de Santiago (1647 y 1730) echaron abajo o dañaron su infraestructura; además, un incendio ocurrido el 31 de mayo de 1841 dejó el templo parcialmente en ruinas. Sin embargo, el edificio fue reconstruido una y otra vez en la misma ubicación, la esquina de las calles Compañía y Bandera. Esta costumbre fue interrumpida tras el voraz incendio acaecido el 8 de diciembre de 1863, cuyas noticias fueron comentadas, muchas veces con juicios o argumentos pro- o anti-católicos, incluso en Europa, Estados Unidos y Australia.[2][3]

Referencias

  1. De Frutos D., María Cecilia (23 de marzo de 2013). «El jardín del centro» (ASP). El Mercurio. Consultado el 6 de noviembre de 2016. 
  2. Martland, Samuel J. (junio de 2017). «Fire and Faith». History Today (en inglés) 67 (7). Consultado el 30 de mayo de 2018. 
  3. «Église de la Compagnie à San-Yago du Chili». Le Monde Illustré (en francés) (París) 8 (357): 100, 109. 13 de febrero de 1864. Consultado el 26 de enero de 2017. 

Véase también

Bibliografía adicional

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.