To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Maluenda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Provincia Zaragoza
 Zaragoza
Localidad Maluenda
Datos generales
Categoría Bien de interés cultural en la categoría de Monumento
Código 7-INM-ZAR-020-159-003
Declaración Resolución: 18/09/2001 Publicación: 08/10/2001
Construcción Siglo XIV - siglo XVII
Estilo Mudéjar

La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un templo parroquial católico situado en la localidad zaragozana de Maluenda, adscrita al arciprestazgo de Calatayud de la diócesis de Tarazona.

Es una construcción típicamente mudéjar de los siglos XIII-XIV que bien pudiera haberse construido sobre los restos de la mezquita preexistente.[1]​ Prueba de ello es la torre campanario en la que fácilmente se observan dos fases. Un primer cuerpo fácilmente identificable con un alminar almohade y un segundo cuerpo, el cuerpo de campanas, construido en el siglo XVI. También en el cuerpo de las iglesias, construida de tapial se observan dos partes bien diferenciadas. La más cercana la torre a los pies de la nave que se supone la antigua mezquita, más oscuro, y el más próximo al ábside, más esbelto y luminoso, fruto de la posterior ampliación.[2]

En el año 1400 se produce la reforma más importante del edificio que es la transformación en iglesia fortaleza, derribando la antigua mezquita, salvo el alminar, sustituyéndolo por un nuevo edificio que ocuparía el mismo volumen, pero realizando en la parte superior una serie de corredores que tienen una función defensiva y que en la parte baja del edificio sirven para albergar una serie de capillas.

La puerta de acceso al templo es una puerta del siglo XV de estilo gótico labrado en piedra con un arco apuntado abocinado, protegido por un enorme alero de madera que en su día estuvo policromado y del que hoy en día se conserva algún detalle.

Se cree que en esta iglesia estuvo depositado el Archivo de la Comunidad de aldeas de Calatayud que aún no se ha encontrado.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 30 mar 2024 a las 08:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.