To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Santo Tomás Apóstol (Orgaz)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Santo Tomás Apóstol
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La Mancha
 Castilla-La Mancha
Provincia Toledo
 Toledo
Ubicación Orgaz
Coordenadas 39°38′51″N 3°52′27″O / 39.6474, -3.8743
Información general
Declaración 26 de noviembre de 1991
Código RI-51-0007054
Diseño y construcción
Arquitecto Alberto de Churriguera
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Archidiócesis de Toledo
Advocación Santo Tomás Apóstol

La iglesia de Santo Tomás Apóstol es un edificio religioso ubicado en Orgaz (Toledo).[1]​ Es obra de Alberto Churriguera que se traslada a la ciudad donde muere antes de acabar la iglesia. Su construcción interrumpida numerosas veces finaliza en el año 1763.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    737
    382
    1 748
  • ORGAZ PARROQUIA DÍA DE ZONA DED DIÓCESIS DE TOLEDO JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD JMJ 2011.mov
  • Luis Oliver App Parroquia Benicasim
  • 3D Basílica de San Vicente - AVILA ( SPAIN) - romanico3d.com

Transcription

Historia

La iglesia se construye aprovechando el solar de un templo que existía anteriormente desde finales del siglo XVII. El aforo permitido por este antiguo templo no bastaba para admitir todos los feligreses orgaceños en un día de fiesta. Es por esta razón por la que el Cabildo solicitó la ampliación. El aparejador mayor Fabian Cabezas, tras examinar la obra decide demoler la torre de la antigua construcción, que comienza en 1738. En octubre de 1738 Alberto de Churriguera abandona Salamanca y deja a cargo de las obras de la Catedral Nueva y de los dos lienzos restantes de la plaza Mayor de Salamanca. Alberto decide, dado el estado ruinoso reconstruir por completo la iglesia. Se desconocen en la actualidad los planes de Churriguera.[1]​ La convocatoria de su construcción se realizó por el infante Luis y mediante aprobación del Consejo de Castilla.

Este derribo completo del viejo templo no llegó a realizarse completamente, de hecho la capilla mayor corresponde a la antigua iglesia se mantiene en la actual. La construcción del nuevo templo se vio interrumpida debido a problemas económicos del Cabildo y a las irregulares aportaciones de la ciudad. La iglesia se inaugura finalmente al culto religioso el 23 de enero de 1763.

Referencias

  1. a b Fernández-Cabrera, Jesús Gómez (2007). Ayuntamiento de Orgaz, ed. La Villa de Orgaz (primera edición). Toledo: Grupo Tangente Publicidad. pp. 124-126. ISBN 978-84-606-4282-4. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 nov 2023 a las 04:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.