To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Santiago Apóstol (Villalba de los Alcores)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Santiago Apóstol
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Valladolid
 Valladolid
Localidad Villalba de los Alcores
Coordenadas 41°51′52″N 4°51′39″O / 41.864439, -4.860796
Información religiosa
Culto Culto diario
Diócesis Valladolid
Advocación Santiago Apóstol
Patrono Santiago el Mayor
Historia del edificio
Construcción Siglo XII-XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico y gótico

La iglesia de Santiago Apóstol pertenece al municipio vallisoletano de Villalba de los Alcores (Castilla y León, España). Forma parte de la época de transición del Románico al Gótico, finales del siglo XII y principios del siglo XIII.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    411
    715
  • Vecino de Villalba de los Alcores habla de Severino Machado Investigador OVNI
  • Ceinos de Campos multiguia

Transcription

Descripción

Es en el interior del domo donde se recoge la capilla Mayor, en cuya parte central se sitúa la imagen del Apóstol Santiago, titular de la iglesia. En la cavidad abierta en la parte inferior está ubicada la patrona del municipio, la Virgen de Fuentes, y las imágenes de San Pedro y San Pablo se asientan en otras dos hornacinas abiertas en las partes bajas laterales.

A finales del siglo XV, bajo el dominio del Conde de Benavente, tuvo lugar una importante ampliación del cuerpo principal de la iglesia, la cual quedó conformada por tres naves rematadas por bóvedas de crucería del gótico tardío que descansan sobre recios pilares octogonales. Ya en el siglo XVI, con arreglo a trazas renacentistas, se levanta sobre la torre antigua lo que hoy en día es la actual torre.

La cerca del atrio se construye en los primeros años del siglo XVII, y en los últimos años del siglo XVIII se realizan el pórtico y la sacristía nueva, obras que siguen un estilo neoclásico.

En su interior recoge a la patrona del municipio, la Virgen de Fuentes, cuya imagen se puede contemplar en la parte central del retablo barroco.

Referencias

  • MUCIENTES BALADO, Mariano. Datos de una historia de Villalba de los Alcores. Salamanca: Editora Provincial de Valladolid, 2005. 617 p. ISBN 84-7852-170-4

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 oct 2023 a las 13:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.