To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Santa Tecla (Cervera de la Cañada)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Santa Tecla
Monumento  histórico artístico (1943)
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Arquitectura mudéjar de Aragón», n.º ref. 378ter)
Localización
País EspañaBandera de España España
División Aragón
 Aragón
Subdivisión Zaragoza
 Zaragoza
Localidad Cervera de la Cañada
Coordenadas 41°25′59″N 1°44′09″O / 41.432972222222, -1.7358055555556
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Diócesis de Tarazona
Parroquia Arciprestazgo de Calatayud
Estatus Iglesia parroquial
Datos arquitectónicos
Estilo Múdejar aragonés
Identificador como monumento RI-51-0001129
Año de inscripción 1986
Mapa de localización
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ubicada en Aragón
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, popularmente conocida como Iglesia de Santa Tecla es un templo parroquial católico de estilo gótico-mudéjar sita en el municipio de Cervera de la Cañada (provincia de Zaragoza, España), construida entre los siglos XIV y XVII.[1]​ A nivel eclesiástico está dentro del arciprestazgo de Calatayud en la diócesis de Tarazona.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    621
  • Architettura Mudéjar d'Aragona - Spagna - Patrimonio dell'umanità dell'UNESCO

Transcription

Protección

Iglesia de Santa Tecla, Cervera de la Cañada, España.

Se trata de un claro ejemplo de iglesia fortificada y fue declarada Bien de Interés Cultural el 27 de julio de 1943.[2]​ La Unesco señaló la Iglesia de Santa Tecla como uno de los edificios representativos de la arquitectura mudéjar de Aragón en la extensión que hizo en 2001 de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la arquitectura mudéjar de Teruel de 1986.[3]

Ocupa una extensión de 0,027 hectáreas, aunque dispone de una zona de protección que la rodea de 0,242 ha.[3]

Véase también

Referencias

  1. «Iglesia de Santa Tecla en Cervera de la Cañada». Turismo de Zaragoza. Consultado el 9 de noviembre de 2010. 
  2. Ministerio de Cultura. «Patrimonio Histórico. Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 9 de noviembre de 2010. «Para consultar se debe introducir el nombre del municipio, "Cervera de la Cañada", en el apartado del mismo nombre. »  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. a b UNESCO. «Mudejar Architecture of Aragon» (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2010. «Dispone de traducción al español para la introducción. » 

Enlaces externos

http://www.patrimonioculturaldearagon.es/bienes-culturales/santa-tecla-cervera-de-la-canada Archivado el 17 de abril de 2021 en Wayback Machine.

https://www.territoriomudejar.es/portfolio/cervera-de-la-canada/

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.