To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Santa María la Mayor (Peñarroya de Tastavins)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Santa María la Mayor
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Provincia Teruel
 Teruel
Localidad Peñarroya de Tastavins
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010851[1]
Declaración 4 de diciembre de 2001
Estilo arquitectura barroca

La iglesia de Santa María la Mayor de Peñarroya de Tastavins (Provincia de Teruel, España). Se trata de un edificio construido en el siglo XVIII en estilo barroco renacentista. Su fábrica es de mampostería combinada con sillar y conforma un rotundo volumen claramente diferenciado del resto del caserío.

Características

Planta de tres naves, crucero no acusado en planta pero sí en alzado y cabecera recta con tres capillas. La nave central es más elevada que las laterales y está cubierta por bóvedas vaídas, mientras que el crucero se cubre con una gran cúpula, traducida al exterior en un tambor octogonal.[2]

La fachada principal tiene una gran plasticidad y contrasta con el sobrio exterior del edificio. Está rematada por un hastial de perfil mixtilíneo y se abre en un amplio arco de medio punto que cobija la portada de corte clasicista, dividida en dos cuerpos.

A los pies, en el lado de la Epístola, se alza la esbelta torre de tres cuerpos, siendo cuadrados los dos primeros y octogonal el último, que cumple la función de cuerpo de campanas, por lo que se presenta abierto en sus ocho caras por arcos de medio punto.

Véase también

Enlaces externos

Referencias


Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 19:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.