To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San Miguel (Olmedo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Miguel
Bien de Interés Cultural
3 de junio de 1931
RI-51-0000985
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Provincia Valladolid
Localidad Olmedo
Coordenadas 41°17′08″N 4°41′16″O / 41.285555555556, -4.6877777777778
Información religiosa
Culto Culto diario
Diócesis Valladolid
Advocación San Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico y mudéjar
Identificador como monumento RI-51-0000985
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La iglesia de San Miguel es un templo católico ubicado en la localidad de Olmedo, provincia de Valladolid (Castilla y León, España), al mayor erigido en el siglo XIII. Una maqueta a escala de este edificio se encuentra en el Parque temático Mudéjar de Olmedo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 119
    906
    1 326
  • Procesión en honor de San Miguel en Olmedo _ 2016
  • Retablo Mayor de la Iglesia de San Miguel _ Olmedo
  • Escapate1.flv

Transcription

Descripción

Es un notable ejemplar de la arquitectura mudéjar vallisoletana, románico-mudéjar y gótico-mudéjar.[1]​ Tiene una capilla adosada dedicada a la Virgen de la Soterraña, patrona de Olmedo.

En su exterior sobresale el ábside, de estilo románico mudéjar, que consta de tres frisos, dos de ellos de arcos doblados ciegos de ladrillo, con la particularidad de estar los arcos desalineados, y otro de recuadros dobles. La portada gótica al lado norte está tapiada.[2]

En su interior, en la nave del evangelio se encuentra un magnífico sepulcro, un retablo plateresco atribuido a Gaspar de Tordesillas y dos colosales esculturas de San Joaquín y Santa Ana realizadas en el siglo XVIII. En la nave de la epístola, una magnífica yesería de estilo Cisneros que da acceso a la capilla de los Olivera. Contiene también un retablo de la primera mitad del siglo XVI dedicado a San Bartolomé. En el presbiterio existe un retablo barroco del siglo XVIII obra del artista Andrés Hernando. Especial atención merece la imagen central, que representa al copatrono de la villa de Olmedo, San Miguel Arcángel, atribuido a Pedro de Sierra.

Las escaleras bajo el altar dan acceso a la cripta de la Virgen de la Soterraña, sitio destinado a la patrona de Olmedo y su comunidad de villa y tierra. El interior, de planta octogonal y de gran riqueza ornamental en su cúpula, se decora con frescos que tienen como tema iconográfico a personajes del antiguo testamento. En el centro observamos el retablo principal del siglo XVIII. Preside el mismo la escultura del siglo XIII de la Virgen de la Soterraña. En las capillas laterales hallamos dos retablos de Lucas Jordán, en la del evangelio se halla el de San Bartolomé y en el de la epístola a San Jerónimo en la tabla central.

Galería

Véase también

Referencias

  1. España es cultura: Iglesia de San Miguel (Olmedo)
  2. Mudéjar castellano-leonés – IGLESIA DE SAN MIGUEL (OLMEDO)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2023 a las 00:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.