To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San Juan Evangelista (Salgar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Juan Evangelista
Localización
País Colombia
División Salgar
Dirección Salgar, Antioquia
Bandera de Colombia
 
Colombia
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Jericó[1]
Patrono Juan el Apóstol y Juan el Evangelista
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Juan Evangelista es una iglesia católica colombiana bajo la advocación de Juan el Evangelista, en el municipio de Salgar, en Antioquia; que hace parte de la Diócesis de Jericó, específicamente de la Vicaría San Pablo de ésta.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    474 260
    2 333 480
    754 768
  • Y esto, también pasara
  • Señor, ¿qué quieres que yo haga? - Marco Barrientos - 30 Enero 2013
  • predicacion de diana mendiola ex prostituta.... esta completa

Transcription

Reseña histórica

Salgar fue erigido en parroquia mediante decreto de monseñor Jesús María Rodríguez, obispo de Antioquia, en 1887, con Antonio María García como párroco, quien se encargó de edificar la primera capilla salgareña; la misma fue derribada por Francisco Idárraga, que construyó una nueva, además de la casa cural. Los planos de nueva iglesia fueron realizados en Medellín por el arquitecto Horacio Rodríguez, que los envió a Salgar; con tres naves, tiene planta en forma de cruz y estilo clásico neorrománico; y su construcción fue dirigida por Justiniano Miranda, quien fue sucedido por el Italiano Albano Germanetti, quien culminó las obras y se encargó de su decoración. Posteriormente, la fachada debió ser reconstruida debido a los daños ocasionadas en 1979 por un temblor de tierra.

Dentro de sus ornamentos se encuentra, en el altar marmoleo de estilo romano, una silla obispal de estilo renacentista que semeja un cóndor, cubierto con laminillas de oro.

Referencias

  1. a b Diócesis de Jericó. «Parroquias». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2008. Consultado el 28 de noviembre de 2008. 
  • Gaviria Correa, Anibal (Dirección) (2000). Municipios de Mi Tierra. 39 Concordia-Titiribí-Salgar. Editorial El Mundo, Medellín. Edición especial, no tiene ISBN. 
Esta página se editó por última vez el 12 oct 2020 a las 06:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.