To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San José Obrero (Burgos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San José Obrero
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Localidad
Burgos
Coordenadas 42°20′22″N 3°41′21″O / 42.339325, -3.68925833
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Clero secular
Advocación San José Obrero
Patrono José de Nazaret
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La iglesia parroquial de San José Obrero es un templo católico de la ciudad de Burgos (Castilla y León, España).

Está situada en la calle San Pedro de Cardeña, teniendo detrás el colegio Nuestra Señora de la Merced y San Francisco Javier (levantado en el solar donde estuvo antes el antiguo Seminario de Misiones).

El templo se construyó a mediados del siglo XX y, desde 1950 hasta 1972, fue capilla del Seminario de Misiones (que había sido creado en 1920 por el arzobispo Juan Bautista Benlloch).[1]​ Desaparecido el seminario, la iglesia pasó a manos de los jesuitas y después del Ayuntamiento de Burgos, quedando finalmente bajo la responsabilidad del Arzobispado.

La parroquia cuenta con una capilla de adoración perpetua (la única en la diócesis de Burgos)[2]​ y un albergue para peregrinos del Camino de Santiago.[3]

Es la sede de la Cofradía de El Descendimiento, que procesiona el paso de su nombre, obra de Juan González Moreno.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 689
    661
    518
  • Hermano Roger en la iglesia de Burgos
  • Virgen de los Dolores, San José Obrero con 'La Madrugá'. Sábado de Pasión, Sevilla 2016
  • LOS OBREROS ENDULZAN A LAS OVEJAS

Transcription

Referencias

  1. Instituto Español de Misiones Extranjeras: IEME: Sacerdotes diocesanos para la Misión Ad Gentes Archivado el 16 de julio de 2013 en Wayback Machine.. "El IEME cumplió, el pasado 3 de diciembre de 2000, 80 años de existencia. La aventura se ponía en marcha el 3 de diciembre de 1920, festividad de San Francisco Javier, patrono de las misiones. En tan señalada fecha, el arzobispo de Burgos, D. Juan Benlloch y Vivó, inauguraba el Pontificio y Real Seminario de Misiones en la ciudad de Burgos. Daba cumplimiento así a la tarea que el Papa Benedicto XV le había encomendado al trasladarlo de Urgell a Burgos. Nacía sobre los felices cimientos que D. Gerardo Villota, “sacerdote de santa memoria”, había echado veintiún años antes, el 1 de diciembre de 1899, al poner en marcha el “Colegio de Ultramar y de Propaganda Fide”."
  2. Archidiócesis de Burgos (7-2-2015): La capilla de la adoración perpetua de Burgos cumple cuatro años. "De las treinta y tres capillas de la adoración perpetua que existen en España, la parroquia de San José Obrero acoge la única de estas características en la diócesis de Burgos. Una serie de actos eucarísticos servirán para celebrar los cuatro años de existencia de esta acogedora capilla."
  3. Diario de Burgos (9-3-2008): San José Obrero acogerá un albergue de peregrinos.
  4. Semana Santa de Burgos: Cofradía de El Descendimiento Archivado el 27 de abril de 2017 en Wayback Machine..

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.