To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San Andrés (Sagàs)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Andrés
Bien Cultural de Interés Nacional
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cataluña
 Cataluña
Provincia Barcelona
 Barcelona
Localidad Sagás
Coordenadas 42°03′07″N 1°57′47″E / 42.052081, 1.963045
Fundación siglo Xjuliano
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica

La iglesia de San Andrés está situada en la población de Sagás dentro la comarca catalana del Bergadá.

El obispo de Urgel, Nantigís, en el año 903 consagró la primitiva iglesia y consta que durante el siglo XI muchas de sus posesiones fueron vendidas al monasterio de Sant Pere de la Portella. Fue sufragaria suya la iglesia de Sant Martí de Biure.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    34 872
  • Liderazgo Bíblico I Parte (Rev. Jorge Humberto Henao)

Transcription

El edificio

Sobre el primitivo edificio del templo prerrománico del siglo X, se construyó la iglesia románica en el siglo XI.

Consta de planta basilical con tres naves cubiertas con bóveda de cañón la central y las laterales con bóveda de arista, están separadas entre ellas por arcos de medio punto, sostenidos por pilares rectangulares, en la cabecera tiene tres ábsides, el central es mayor y más elevado.

Las puertas de entrada son de construcción moderna, así como el campanario edificado al final del siglo XIX.

En la iglesia se puede ver una reproducción del altar policromado del siglo XII, el frontal original se conserva en el Museo Episcopal de Vich y está dedicado a episodios de la vida de san Andrés, presididos por la figura del Pantocrátor. Los laterales están guardados en el Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, con escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.

Referencias

Bibliografía

  • Pladevall, Antoni (2001). Guías Cataluña Románica, El Berguedá (en catalán). Barcelona, Pòrtic. ISBN 84-7306-697-9. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 nov 2023 a las 06:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.