To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de San Agustín (Melipilla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de San Agustín
Monumento Histórico
(Decreto Supremo n.º 283, del 22 de junio de 1988)

Vista de la fachada de la iglesia.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Subdivisión Provincia de Melipilla
Localidad Melipilla
Dirección San Agustín 277
Coordenadas 33°41′11″S 71°12′39″O / -33.686511, -71.210786
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Melipilla
Orden Orden de San Agustín
Advocación San Agustín
Historia del edificio
Fundación 1893
Construcción 1893 (templo)
1751 (claustro)
Datos arquitectónicos
Estilo Ecléctica

La Iglesia de San Agustín es un templo católico ubicado en la ciudad de Melipilla, Chile. En 1988 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico. Es propiedad de la Orden de San Agustín, pero actualmente se encuentra entregado en comodato a la Diócesis de Melipilla.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 768
    1 700
    3 010
  • Licenciatura 2020/Área Técnico Profesional/Colegio San Agustín de Melipilla
  • Ley de Inclusión: Colegio San Agustín de Melipilla
  • Licenciatura 2020, Área Científico Humanista, Colegio San Agustín de Melipilla.

Transcription

Historia

Tras la fundación de Melipilla en 1742 por iniciativa del gobernador José Antonio Manso de Velasco, el sacerdote Francisco de Aranívar, provincial de los Agustinos, solicitó a Manso de Velasco la cesión de un terreno de la nueva ciudad con el objeto de trasladar allí el convento que estaba ubicado en Santa Rita de Perquilauquén. El gobernador recogió la petición, entregando a dicha orden un terreno ubicado a dos cuadras de la plaza principal,[1]​ donde se erigió una iglesia y el claustro de Santa Mónica, inaugurado en 1751.[2]

En 1893 se construyó el actual templo, la iglesia de San Agustín, a un costado del antiguo convento. La construcción fue realizada completamente de adobe, con un estilo ecléctico, y a inicios del siglo XX fue complementada con una torre de latón fabricada en Italia.[2]​ La iglesia fue afectada por los terremotos de 1906 y 1985, pero continuó funcionando.[1]

Debido a su alto valor histórico, siendo una de las pocas edificaciones de Melipilla que datan de los siglos XVIII y XIX, el claustro y la iglesia de San Agustín fueron declarados Monumento Histórico por el Decreto N.º 283 del 26 de junio de 1988.[2]

El terremoto de 2010 causó graves daños al edificio, debiendo ser cerrado al público. En 2015 el Ministerio de Obras Públicas comprometió recursos para su restauración.[3]

En la madrugada del 14 de enero de 2018, la iglesia fue atacada con elementos incendiarios, siendo el sexto templo católico en recibir ataques en menos de una semana como parte de manifestaciones de rechazo a la visita del papa Francisco a Chile.[4]

Referencias

  1. a b «Iglesia San Agustín de Melipilla – Historia». iglesiaspatrimoniales.cl. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  2. a b c «Iglesia y claustro de San Agustín de Melipilla». monumentos.cl. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  3. «Ministro de Obras Públicas  confirma  apoyo para pronta restauración del Templo San Agustín». melipilla.cl. 5 de noviembre de 2015. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  4. «A un día de la visita del Papa Francisco a Chile, nuevo ataque incendiario se registra en iglesia de Melipilla». EMOL. 14 de enero de 2018. Consultado el 14 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 may 2024 a las 11:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.