To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Nuestra Señora de los Reyes (Grijalba)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nuestra Señora de los Reyes
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y León
 Castilla y León
Provincia Burgos
 Burgos
Localidad Grijalba
Datos generales
Código RI-51-0004869
Declaración BIC 1983
Construcción Siglo XIII-XVI
Estilo Gótico

La iglesia-fortificación de Nuestra Señora de los Reyes es un templo medieval del municipio burgalés de Grijalba, en Castilla y León (España).[1]​ Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983.[2]

Descripción

Construida en el siglo XIII sobre un antiguo templo, quizás fundado por Alfonso VII, es uno de los ejemplos más notables del gótico rural español.[3]​ Al igual que otros templos castellanos, fue diseñado también como fortaleza para protegerse de un posible ataque.

Consta de tres naves con planta de cruz latina y tripe ábside poligonal. En el interior destacan sus bóvedas de crucería, donde se deja ver la influencia del cercano monasterio de las Huelgas y de la Catedral de Burgos. A los pies de la nave se levanta una torre almenada. Alberga numerosos retablos barrocos, siendo el principal el del altar mayor, el cual está calado en su ático para dejar pasar la luz a través de los ventanales del templo. Uno de los retablos custodia un grupo escultórico del siglo XIV de Santa Ana, la Virgen y el Niño. Destaca también la pila bautismal románica y las espléndidas vidrieras de los siglos XV y XVI.[4]

El exterior es de un aspecto severo, roto por la decoración del rosetón, dos puertas abocinadas con numerosas arquivoltas sobre elaborados capiteles (la principal, de acceso al templo, es la del crucero) y la presencia de vanos apuntados. Un camino de ronda almenado discurre sobre las naves laterales, confirmando su función defensiva. La voluminosa torre con espadaña cuenta con un imponente arco apuntado ciego, ya que no da acceso al templo. También destacan las gárgolas repartidas por el edificio. La iglesia da nombre al pueblo: iglesia del alba.

Referencias

  1. «Iglesia fortificada de Grijalba». Castillos del olvido. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  2. «Guía de la iglesia de Grijalba, Burgos». Arteguías. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  3. «Iglesia de Nuestra Señora de los Reyes». Ayuntamiento de Grijalba. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  4. «Iglesia de Grijalba». Tierras de Burgos. Consultado el 8 de enero de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 22:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.