To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia de Nuestra Señora de Bremen

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iglesia de Nuestra Señora de Bremen
protected cultural heritage monument in Bremen (state)
Localización
País Alemania
División Mitte
Coordenadas 53°04′35″N 8°48′27″E / 53.076339, 8.807542
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura gótica
Materiales sillar y ladrillo
Longitud 59 metros
Anchura 34 metros
Sitio web oficial

La Iglesia de Nuestra Señora, en alemán Kirche Unser Lieben Frauen o simplemente Liebfrauenkirche, está la parroquia más vieja de Bremen, su nombre primer era Sancti Viti ("de San Vito", en alemán "Sankt Veit").

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 805
    734
    989
  • Dresde con una turista rusa | Destino Alemania
  • Campana Gloriosa Misselwarden Cuxhaven Alemania 31-3-2013
  • Los Tranvias en San Francisco California USA

Transcription

Historia

Planta de las partes del siglo XII y la torre románica (naranja) y del osario (azul). Verde – muros de piedra en la nave

Entre 805 y 837, Willerich, el segundo obispo de Bremen, edificó tres iglesias, una nueva catedral de San Pedro (después de la destrucción de la vieja en las guerras sajonas y primeramente de piedra), una capilla sepulcro por San Wilehado, el misionero de Bremen, quien había muerto en Blexen junto a la desembocadura de la Weser por una fiebre grave (las marismas costeñas estaban una zona de malaria), y una tercera iglesia.[1][2][3]​ Dos siglos más tarde, Unwan el 12.º obispo de Bremen, arzobispo de Amburgo y Bremen levantó este edificio parroquial otra vez, utilizando madera de un bosque santo de la religión sajona antigua.[4]​ Más tarde era llamada "iglesia del mercado".[5]

En 1100, más o menos, la iglesia recibió una torre de piedra, la torre meridional de hoy. Debajo de la mitad oriental de la mitad septentrional de la nave hay un osario. Está mas viejo que la nave, pero se desconoce el siglo de la construcción. Sopra este sótano el lado interno del muro septentrional contiene piedra natural muy vieja. Estas partes estan los solos residuos de las predecesoras dela iglesia actual.

Probablemente en 1219 o 1220, la advocación fue cambiado de San Vito a Santa María. En 1219, Gerardo II. había sido investido como arzobispo de Bremen. Por su decisión, en la década siguiente la iglesia actual fue construida en una iglesia de salón gótica. Empleando bóvedas angevinas, está la primera iglesia de salón gótica con cuatro columnas en el norte de Alemaña. Solamente la torre meridional quedó románica.

En 1229, por una orden del papa Gregorio IX de 1227, la parroquia fue dividida en tres,[6]​ porque abarcaba demasiada población. Las parroquias segregadas estuvieron Sankt Ansgarii (también llamada "Sunte Anschari"), que significa San Óscar, y San Martín, la iglesia de los marineros. Por lo cual Bremen tenía cuatro parroquias, la cuarta estaba en San Estebán, fundada en 1050.

En el siglo XV se comenzaba a utilizar el piso bajo de la torre septentrional como tesoro y archivo municipal.

Con la Reforma religiosa, todas las parroquias ciudadanas se asociaron al Calvinismo. Solamente la catedral, como todo el (territorio del) Capítulo de Bremen seguía la corriente de Martin Lutero.

En la Segunda Guerra Mundial la espina de la torre se quemó, la nave solamente sufrió daños menores. Pero con la remodelación el interior fue modernizado, quitando todo el revoque. Así residuos interesantes de pinturas medievales (hasta este tiempo escondidas por una superficie encalada) fueron perdidos.

Galería

Referencias

  1. Adam von Bremen Liber I, capitulum XVIII (Willericus)
  2. Wilhelm von Bippen (u.a.): Geschichte der Stadt Bremen (Müller, 1892 - 1904) › Bd. 1 › Erstes Buch. Bremen im Mittelalter› Erstes Kapitel. Bremen unter den Bischöfen, p. 13 (en alemán)
  3. Manfred Rech (Hg.), Gefundene Vergangenheit – Archäologie des Mittelalters in Bremen, Bremer Archäologische Blätter, Beiheft 3/2004, ISBN 3-7749-3233-6
  4. Adam von Bremen, Liber II, capitula XLVII-XLVIII (Unwanus – um 1100)
  5. Bremisches Urkundenbuch. I. Nr. 89 (S. 38): … ecclesiam sancti Viti, que est forensis … (brema.suub.uni-bremen.de).
  6. Bremisches Urkundenbuch, 1. Band [1863, Lieferung 2-3, Urkunden bis 1300, S. 171ff., documento n.° 150 de 1229 (latín con explicación alemán)]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 06:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.