To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Iglesia adventista del Séptimo Día de la Luz del Mundo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Iglesia Adventista del Séptimo Día de la Luz del Mundo es una secta cristiana fundamentalista radicada en Angola que fue liderada por José Julino Kalupeteka (1963-) tras ser expulsado por indisciplina[1]​ de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 2001,[2]​ siendo fundada oficialmente por él y sus seguidores en 2007.[1]

Características y relevancia

Tras su creación, el grupo llegó a alcanzar miles de seguidores en el país.[2]​ En 2012 y 2013 Kalupeteca fue acusado de incitar a sus fieles a no participar ni en los procesos electorales, ni en las campañas de vacunación.[1]​ Más tarde, en abril de 2014, Kalupeteca fue también acusado de incitar a sus fieles a abstenerse de participar en el Censo.[1]​ El grupo ha sido también acusado de impedir a los menores de la secta acudir a la escuela.[1]

El 15 de abril de 2015 la policía nacional lanzó una operación en el municipio de Caála[3]​ (provincia de Huambo) para detener a Kalupeteka, el líder religioso del grupo, de 52 años,[2]​ en la que se produjeron enfrentamientos entre los seguidores de la Iglesia y las fuerzas policiales, resultando muerto un policía.[3]​ Al día siguiente los enfrentamientos se reprodujeron en torno al monte Sumi, en la localidad de Huambo, produciéndose la muerte de ocho policías y algunos civiles.[3]​ La policía reconoció un saldo de 13 miembros de la secta y entre 7 y 9 policías.[2][4]​ Sin embargo, el partido UNITA denunció que se habían producido cientos de muertos entre los seguidores de la secta,[3]​ y que la masacre había sido una venganza por la muerte de los policías.[2][5]​ Julino Lito Kalupeteka, uno de los hijos del líder de la secta (quien fue finalmente detenido y enviado a Huambo) solicitó a través de los medios de comunicación ayuda internacional.[3]​ A estas denuncias se sumaron las declaraciones de Rupert Colville, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunciando la masacre.[3]​ lo que motivó que el gobierno de Luanda exigiera disculpas oficiales a la ONU.[3]​ El presidente del país, José Eduardo dos Santos, afirmó que la secta religiosa era una amenaza para la paz nacional.[6][7]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.